Chaves culpa a Intel por cierre de su planta y niega factores locales
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, culpó este miércoles a la multinacional Intel por el cierre de su planta de ensamblaje y prueba de chips en Costa Rica, y negó que hayan influido factores locales en el clima de inversión extranjera directa (IED).
"Aquí no ha salido ninguna empresa. Lo que hay es un reajuste de una empresa a nivel global que afecta a Costa Rica", declaró durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Sostuvo que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón no tiene relación con la salida de Intel.
Por su parte, Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, indicó que el traslado de operaciones de Intel a Malasia y Vietnam responde a decisiones netamente corporativas.
En un video divulgado antes de las intervenciones de Chaves y Tovar, la Presidencia de la República aseguró que la salida de Intel también obedece a la negativa de algunos diputados de aprobar reformas orientadas a mejorar el clima de inversión en el país.
La grabación señala que el traslado de operaciones a Malasia y Vietnam corresponde a una reestructuración de la empresa, producto de sus pérdidas económicas, la caída de sus acciones en bolsa, errores estratégicos y un rezago frente a sus competidores.
Expertos en inversión extranjera aseguran que, aunque las decisiones corporativas de Intel tienen un componente global, también existen factores locales concretos que influyeron en la salida del gigante tecnológico del país.
Entre ellos destacan la escasez de personal técnico, la falta de una política industrial clara y sostenida, así como la apreciación del colón frente al dólar.