Chaves dice que declaración de Trump sobre San José fue malinterpretada
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, afirmó este miércoles, durante su programa televisivo semanal, que las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump sobre la inseguridad en San José fueron malinterpretadas.
Según Chaves, el expresidente estadounidense no atacó directamente a la capital costarricense, sino que utilizó una comparación para justificar medidas de seguridad en Washington D. C.
"El video fue absolutamente claro: 'Yo voy a tomar el control absoluto de la policía metropolitana de Washington D. C., porque aquí se nos fue de las manos la violencia y los asesinatos. Vean que esta ciudad es menos segura que un montón de ciudades', y eso justifica por qué lo estoy haciendo", dijo Chaves.
"Esa es la mentira, la insinuación mezquina de los medios, diciendo que Trump estaba atacando nuestra propia seguridad", añadió el mandatario.
"Cuando en realidad lo que estaba diciendo es que: aquí en Washington, la capital de la nación más poderosa del mundo, se nos fue de las manos".
Además, insinúo que la problemática actual en la capital se debe a medidas tomadas por administraciones pasadas. También culpó al actual Congreso por las cifras de criminalidad.
Lo que dijo Trump
Las declaraciones de Chaves contrastan con las palabras textuales de Trump, quien sí mencionó directamente a San José como una de las ciudades más peligrosas del mundo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
En su intervención, el republicano afirmó que la capital de Estados Unidos enfrenta niveles de criminalidad similares a los de ciudades consideradas de alta peligrosidad internacional, y enumeró a Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México y Lima como ejemplos.
"¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", expresó Trump ante una sala repleta de periodistas.
El exmandatario hizo esas afirmaciones al anunciar el estado de emergencia en Washington D. C., que contempla el despliegue inicial de 800 efectivos de la Guardia Nacional y, eventualmente, el uso de fuerzas militares, con el objetivo de "recuperar la ciudad de pandillas violentas" y "restablecer el orden público".
Trump calificó el día como el "Día de la Liberación en Washington D. C." y prometió mano dura contra el crimen en la capital estadounidense.