Chaves dice que se malinterpretaron palabras de ministro sobre impuestos: “Se fue de cholo, mi hermano”
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, dijo que las declaraciones del ministro interino de Hacienda Luis Antonio Molina, habían sido malinterpretadas en la comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso.
El jerarca cuestionó las exenciones de impuestos que tiene el salario escolar y el aguinaldo y se refirió a la posibilidad de gravar con impuestos las zonas francas.
Ante esto, Chaves dijo en el Consejo de Gobierno que había "regañado" al jerarca por "hablar florido".
"Yo le jalé las orejas a él por tratar de hablar demasiado florido. (…) Hay que hablar con claridad. Don Luis se fue de cholo, lo embarcaron, y nadie lo tiene jugando de elegante"
"Se fue de cholo, mi hermano. Váyase a trabajar y aprenda la lección", fustigó Chaves.
¿Qué dijo el ministro?
Luis Antonio Molina, ministro interino de Hacienda, cuestionó este martes mantener la exoneración del pago del impuesto sobre la renta de la que gozan los aguinaldos y el salario escolar, a pesar de que si se gravan se aumentarían los ingresos del Gobierno.
Así lo manifestó durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano de la Asamblea Legislativa que analiza el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para 2026, por un monto de ¢12,8 billones.
"Hay un montón de ingresos que están; el problema es que son discusiones muy serias. ¿Cuál es la otra cédula grande que está exonerada del impuesto sobre la renta en este país? El aguinaldo. ¿Quién va a presentar un proyecto de ley para ponerle renta al aguinaldo o al salario escolar? Eso es plata que ya está ahí", sostuvo.
Molina señaló, además, que también se deberían revisar las exoneraciones tributarias a las zonas francas, aunque con mucho cuidado, dado que ha sido un modelo exitoso.
"¿Este país va a tomar la discusión de si va a gravar zonas francas? Yo no sé; esa es una discusión grande", agregó.