Chaves dio dato falso para atacar a presidente de la Corte sobre elección de Carlo Díaz
Presidente de Corte apoyó en elección de fiscal fiscal general a candidato al que Chaves luego quiso colocar en el PANI

Rodrigo Chaves y Orlando Aguirre, presidentes de la República y el Poder Judicial (CRH)
Rodrigo Chaves, presidente de la República, brindó un dato falso en la conferencia de prensa de los miércoles para atacar, esta vez, a los magistrados de la Corte Plena por la elección de Carlo Díaz Sánchez, como fiscal general. Una votación que se llevó a cabo el 31 de octubre del 2022.
El mandatario señaló a varios de los magistrados de apoyar la candidatura de Díaz para ocupar el máximo cargo del Ministerio Público, incluyendo a Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, este magistrado no votó por Díaz en ninguna de las 3 rondas de votación que se celebraron hace 2 años.
En la conferencia, Chaves alegó que "le preocupaba" el actuar de estos funcionarios sobre las personas que estaban eligiendo para cargos judiciales, como el del fiscal general. Incluso, apuntó contra los sindicatos de ese gremio sin que estos tengan injerencia directa en esas valoraciones.
Pero a mí lo que verdaderamente me preocupa no es Carlo Díaz, a mí me preocupa Paul Rueda, me preocupa Orlando Aguirre, me preocupa Patricia Solano, me preocupa Jorge Araya, me preocupa los miembros de la Corte Plena que tienen que manejar al Poder Judicial, que nombraron a este señor y que hasta ahora con confesión de parte relevo de prueba, porque él está diciendo todo lo que ocurrió, no es una materia en disputa, la Corte Plena, el presidente Aguirre, la presidenta del Instituto de Transparencia del Poder Judicial, la señora Patricia Solano, el promotor de don Carlo, Paul Rueda; esta boca no es mía, esta cosa no es conmigo. Los sindicatos del Poder Judicial qué están haciendo ante el favorecimiento confeso y extendido de una funcionaria judicial en virtud o falta de virtud de una relación. Imagínese que un ministro mío hubiera hecho algo así, expresó.
Según el Acta de Corte Plena N.º 054 – 2022, Aguirre mantuvo su apoyo en las 3 rondas de votación a Edgar Francisco Ramírez Villalobos, fiscal adjunto de Pérez Zeledón, quien finalmente perdió la disputa por la dirección del Ministerio Público.
Por lo que no es cierto que Aguirre haya dado el aval para que el actual fiscal general (Díaz) ocupara ese cargo. Más bien, el presidente de la Corte Suprema de Justicia apoyó al candidato que, posteriormente, Chaves propuso en julio de 2023 como su ficha para ocupar el puesto de presidente ejecutivo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), con rango de ministro, tras la salida de Gloriana López Fuscaldo.
Ante el intento de Zapote por colocar Ramírez Villalobos como jerarca del Poder Ejecutivo, al ser un funcionario con plaza en el Poder Judicial, debía solicitar un permiso sin goce salarial para dejar su cargo como fiscal adjunto de Pérez Zeledón y así ocupar un puesto en el Ejecutivo. Sin embargo, los votos de los magistrados no fueron suficientes y finalmente no se le concedió esa autorización.
Ramírez obtuvo 16 de los 17 requeridos que establece el Artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual indica que para conceder el permiso se necesita un acuerdo adoptado por las tres cuartas partes del total de magistradas y magistrados. Es decir, 17 votos.
En esa ocasión, Orlando Aguirre también apoyó a Ramírez, pues votó a favor de darle el permiso de ir a trabajar al gobierno.
Cuestionamientos a Díaz
La Inspección Judicial de la Corte Suprema de Justicia abrió 4 investigaciones en contra del fiscal general, tras una serie de denuncias formuladas por el Poder Ejecutivo y 2 diputadas oficialistas: Pilar Cisneros y Paola Nájera.
El Poder Judicial señaló que estas pesquisas están a cargo de la Inspección Judicial porque el artículo 182 de la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que es competencia de esta instancia instruir las causas disciplinarias contra el fiscal general, el director y subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La entidad añadió que la resolución final del caso compete a la Corte Plena y que los procesos disciplinarios son privados. Según se señaló, una vez que la Inspección Judicial concluya la investigación y la remita a la Corte Plena, este órgano "realizará la evaluación correspondiente para resolver lo que en Derecho corresponda".
¿Cuáles son las investigaciones contra el fiscal Díaz? La Inspección Judicial confirmó que hay 4 expedientes abiertos en contra del fiscal Díaz. Los números de expedientes, su estado y motivo puede verlo en el siguiente recuadro:
El Poder Ejecutivo y los diputados oficialistas presentaron denuncias en contra del fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, a pesar de que algunos miembros del gabinete enfrentan cuestionamientos por acciones similares a las que le cuestionan al jefe del Ministerio Público.
Por ejemplo, Chaves y sus diputados cuestionan que, aparentemente, luego de haber asumido su cargo como jerarca del Ministerio Público, Díaz Sánchez aprobó 19 nombramientos de su pareja, Arelys Mora Gamboa, que habrían representado mejoras salariales para la funcionaria.
El presidente Chaves señaló que esas acciones de Díaz violentarían los artículos 7, 8, 13, 18, 20, 27, 42 del Reglamento Interno del Poder Judicial denominado "Regulación para la Prevención, Identificación y la Gestión Adecuada de los Conflictos de Interés en el Poder Judicial".
Al fiscal también se le señala por viajar con su pareja a Grecia. Díaz, en una audiencia ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, aseguró que su viaje fue costeado por la DEA (Drug Enforcement Administration de Estados Unidos, por las en inglés) y que fue esta agencia la que lo invitó a él y al director del OIJ, Randall Zúñiga López.
En ese foro legislativo aclaró, además, que él pagó el viaje y gastos de su acompañante y que el Estado no incurrió en ningún gasto, pues incluso su pareja viajó con un permiso sin goce salarial.

Fiscal general de la República, Carlo Díaz, en conferencia de prensa. (Maynor Solís | CRHoy.com)