Logo

Chaves ignoró advertencia de la DIS sobre supuesto vínculo de socio de Tradeco con narco, dice Amador

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 23 de Oct. 2025 | 11:29 am
Chaves presionó por dar a Tradeco el contrato de ampliación de Barranca-Limonal.

Chaves presionó por dar a Tradeco el contrato de ampliación de Barranca-Limonal.

El presidente Rodrigo Chaves Robles ignoró una advertencia de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) sobre el supuesto vínculo de un socio de la empresa mexicana Tradeco con casos de narcotráfico y presionó para otorgar a esa firma el contrato de ampliación de la carretera Barranca-Limonal.

La revelación la hizo el exministro de Transportes Luis Amador, quien figura como testigo en la causa penal seguida contra Chaves y el también exministro de la cartera, Mauricio Batalla. La declaración fue incorporada recientemente al expediente 23-000008-1878-PE.

Barranca-Limonal es parte de la ampliación de la carretera Interamericana Norte e incluye dos tramos. Ambos suman un valor de $182.572.060 y cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Amador Jiménez rindió declaración como testigo el pasado 11 de junio. Ofreció detalles sobre la insistencia de Chaves en direccionar el contrato hacia la empresa mexicana, aun conociendo los cuestionamientos de la DIS sobre uno de sus altos mandos.

El Ministerio Público investiga a Chaves y a Batalla Otárola por el delito de peculado a raíz de posibles irregularidades cometidas durante el proceso de adjudicación de las obras.

El testimonio de Amador indica que la DIS informó al mandatario sobre los vínculos del socio de la compañía con el crimen organizado.

"Había advertencias hasta de la DIS sobre temas de narcotráfico relacionados con uno de los socios de Tradeco, así como corrupción de la empresa. El presidente sí me ordenó que le tenía que ceder el contrato a Tradeco, esto fue al inicio, pero yo le explico que quien decide es el banco. Si la empresa hubiese contado con la valoración o aprobación positiva del BID y presentado la garantía de cumplimiento, lo que hubiese correspondido era que se realizara la cesión por parte de la Unidad Ejecutora, sin embargo, esto no sucedió. Por lo que se procedió con la resolución del contrato con el consorcio", dice la declaración.

En un inicio, Amador también fue denunciado por este caso, pero se convirtió en testigo, tras su primera declaración y otra relacionada con el caso conocido como Pista oscura, además de la información obtenida del teléfono celular que le fue decomisado el 15 de marzo de 2024.

En la investigación figura también como testigo la expresidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), Mónica Araya, a quien supuestamente Chaves habría solicitado una garantía de cumplimiento a favor del Grupo Tradeco, pese a que la empresa no reunía los requisitos necesarios.

"Hubo presiones del presidente para que Mónica otorgara la póliza que ocupaba Tradeco, como esto no se dio, hubo molestia del presidente hacia ella. Cabe indicar que yo le dije al presidente que la empresa Chec estaba disponible y cumplía con lo necesario, pero el presidente no quiso, fue negativo al respecto", añadió Amador ante la Fiscalía.

Araya fue despedida por Chaves en mayo de 2024, cuando el mandatario argumentó una "pérdida de confianza", además de un "desempeño negativo" y "supuestas malas intenciones".

Atrasos por "Cochinilla"

Las obras de ampliación estaban adjudicadas al consorcio H Solís-La Estrella. Sin embargo, el escándalo de presunta corrupción conocido como caso Cochinilla frenó su avance durante varios meses y actualmente registra un retraso importante.

Por esa razón se dio por terminado el contrato con el consorcio y, en ese momento, Chaves intentó incorporar a Tradeco 

La empresa constructora Ingeniería Estrella S.A. recibió del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) $14 millones tras el finiquito del contrato del proyecto Barranca-Limonal que mantenía en consorcio con H Solís.

El consorcio Ruta 1 solicitó al MOPT, a mediados de 2023, el finiquito del contrato para ampliar ese tramo de la Interamericana Norte.

Junto con la solicitud, las empresas pidieron una indemnización cercana a $23 millones por diversas tareas realizadas durante la ejecución de las obras, entre ellas la devolución de retenciones de buena obra (5%), ingeniería de valor, limpieza y desmonte, optimización de diseños y sobrecostos por personal clave.

En setiembre de 2023, el MOPT ordenó que el reclamo se sometiera a los procedimientos establecidos en el contrato ante la Comisión de Resolución de Controversias (CRC).

En diciembre de ese año, tras la intermediación de la CRC, se acordó reconocer casi $13,3 millones. Posteriormente, en un nuevo acuerdo definitivo, también con mediación de la Comisión, se estableció un monto final de $14.168.328, equivalente al 61,5% de las pretensiones originales del contratista.

El BID, financista de la obra, autorizó los pagos respectivos.

Barranca-Limonal

Barranca-Limonal

Reuniones en Casa Presidencial

Durante estos cambios, la Unidad Ejecutora del BID (INECO) revisó también la propuesta para que la empresa china CHEC asumiera los trabajos, dijo Amador en su declaración.

Sin embargo, según el exministro, fue en ese momento cuando Chaves empezó a exigir que Tradeco se quedara con el contrato, por encima de lo que definiera un concurso público.

"Hasta este punto estaba todo bien porque se estaba intentando hacer la cesión, pero lo malo fue cuando el presidente empieza a preguntar cómo se hace la cesión y si se tenía que hacer una nueva contratación, entonces se le dice que la cesión es entre privados, es una cesión de contrato de una empresa privada a otra, siempre y cuando hubieses aprobación del BID".

En ese periodo, varios interesados en ser oferentes visitaron Casa Presidencial para reunirse con Chaves y el entonces ministro, entre ellos la compañía mexicana.

"El BID analiza la capacidad de la empresa en cuanto a la ejecución de obras de similar magnitud, la facturación de los últimos cinco años, creo que también analizan la parte financiera. Creo que a finales del 2022, se inician las reuniones convocadas por el presidente en el despacho del presidente, una de estas reuniones estuvimos con Rodrigo Vargas de la empresa Andrade Gutiérrez que creo que era una empresa brasileña, la otra empresa es TRADECO, recuerdo tres personas de esta empresa Yves Loustalot Laclette, Andres Holzer y Jaime Rivera, siempre estaba Randall Chuken y la otra empresa creo que se llamaba SEMIC", dijo Amador.

En junio de 2023, el MOPT decidió declarar confidenciales las negociaciones para concretar la eventual cesión del proyecto.

Amador relató que fue citado por Chaves a una reunión en Casa Presidencial, en la cual el mandatario expresó su deseo de que el contrato fuera otorgado a Grupo Tradeco.

El plan vial había recibido orden de inicio en agosto de 2020; sin embargo, quedó suspendido en agosto de 2023, cuando el consorcio H. Solís-Estrella solicitó el finiquito de la obra.

La compañía alegó problemas en los diseños y en el proceso de expropiaciones, lo que impidió avanzar con normalidad. Por su parte, las autoridades del MOPT afirmaron que el consorcio privado abandonó el proyecto. La iniciativa quedó con un avance del 18% y una inversión de $34 millones.

En octubre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó un empréstito de $270 millones provenientes del Fondo de Avales, de los cuales $220 millones se destinarán a la carretera Barranca-Limonal.

En enero de 2025, el Conavi abrió la licitación del proyecto para concluir la carretera entre Barranca y Limonal, con un presupuesto de ₡135.068 millones.

Amador relató ante el Ministerio Público varios desencuentros con el presidente, que culminaron con su despido el 12 de marzo de 2024. Según su versión, Chaves se molestó porque quería que el contrato para rehabilitar la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ) se otorgara a la empresa Pedregal, pero finalmente fue adjudicado a Constructora MECO S.A.

"La primera molestia del presidente Rodrigo Chaves con respecto a mi persona se da con Tradeco que es una empresa mexicana. A mí me llamaron a una reunión en Casa Presidencial. El presidente Rodrigo Chaves quería que se le adjudicara Barranca-Limonal a esta empresa".

Comentarios
0 comentarios