Chaves le ordenó al presidente del BN “poner atención” a un crédito, revela exfuncionario
Alejandro Solórzano, exdirectivo temporal del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), afirmó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dio instrucciones precisas para "poner atención" al otorgamiento de un crédito, durante la juramentación de los nuevos miembros de la Junta Directiva del banco, el pasado 28 de mayo.
Solórzano, quien fue nombrado por el propio mandatario como director temporal pero no asumió el cargo, ofreció estas declaraciones en una audiencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, celebrada el lunes.
Según relató, la instrucción de Chaves se dio en respuesta a una consulta realizada por el actual presidente del Banco Nacional, Maximiliano Alvarado.
"Don Max preguntó: '¿Hay alguna indicación para esta Junta Directiva?'", declaró Solórzano.
"Y el presidente respondió: 'Haga lo correcto y póngale atención al otorgamiento de un crédito'".
No obstante, Solórzano aseguró desconocer de qué crédito se trataba, ni su monto ni otros detalles:
"Ninguno preguntó por ningún crédito", afirmó.
Chaves menciona crédito en video retirado
Sin embargo, el tema de un crédito se vuelve a mencionar alrededor del nombramiento de la Junta Directiva temporal. El mismo 28 de mayo, en horas de la tarde, la presidencia de la República eliminó un video de sus canales oficiales en el que se escucha a Rodrigo Chaves dar una indicación a los miembros directivos recién juramentados.
Chaves, en dicho audiovisual, asegura que el Banco Nacional tramita la renegociación de $100 millones en préstamos a "una empresa absolutamente conectada al poder político tradicional".
"Ahí les voy a dejar el caso", insistió Chaves en el video en el video retirado del 28 de mayo.
Destitución de la Junta Directiva
El pasado 28 de mayo, el Gobierno destituyó en bloque a los miembros de la Junta Directiva del BNCR, tras un procedimiento liderado por el primer vicepresidente, Stephan Brunner, motivado —según la versión oficial— por supuestas irregularidades en el proceso de nombramiento de la nueva gerente general, Rosaysella Ulloa Villalobos.
La Presidencia de la República alegó que dicho proceso fue "poco transparente y apresurado".
Sin embargo, un exdirectivo del banco —cuyo nombre no se detalla en este expediente— aseguró que la verdadera razón de la destitución fue que la Junta no eligió como gerente a un allegado del presidente Chaves.
Los directivos separados de sus cargos fueron: Marvin Arias Aguilar, Maricela Alpízar Chacón, Ruth Belarmina Alfaro Jara, José Bernal Juan Alvarado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Betzel del Carmen Buján Boza y Carlos Rodolfo de Gerardo González Cuadra.
Minutos después del anuncio de la destitución, Casa Presidencial comunicó el nombramiento inmediato de una nueva Junta Directiva temporal, que permanecerá en funciones hasta que se designe a sus integrantes definitivos.