Logo

Chaves le pasó de largo a los manifestantes y saludó a un pequeño grupo de seguidores

Por Andrey Villegas | 14 de Sep. 2025 | 7:55 pm

Cartago. Una vez finalizada la sesión solemne de Consejo de Gobierno de la República, Rodrigo Chaves, se acercó a saludar a las personas que estaban presentes en Plaza Mayor, pero exclusivamente aquellas que son afines a él. Se trata de un pequeño grupo de personas quienes lo defendían ante las protestas de vecinos de Cartago que le exigían poner atención a los problemas de la provincia.

Así lo pudo constatar CR Hoy, durante la actividad, cuando el mandatario se acercó a un extremo de las vallas donde se encontraban personas afines al gobierno.

Cabe destacar que del otro lado de la Plaza Mayor, en el cantón central de Cartago, se encontraban los manifestantes que le reclaman al mandatario más inversión en infraestructura, problemas de agua y en la agricultura, entre otros.

Mientras realizaba el saludo, estuvo en todo momento protegido por agentes de la Unidad de Protección Presidencial, quienes no dejaron que la prensa se acerca al mandatario.

Se espera que en pocos minutos, esté llegando a Cartago la Antorcha de la Libertad.

Reclamos del alcalde y vecinos

La sesión del Consejo de Gobierno ampliado arrancó pasadas a las 6 p.m., sin embargo la tarima donde están las autoridades de gobierno y municipales está a varios metros del cerco policial que se instaló para mantener el orden de las personas que se hicieron presentes a la Plaza Mayor de Cartago.

Chaves llegó a la actividad en medio de una importante cantidad de policías, mientras tanto, entre los asistentes se insultaban entre sí, seguidores chavistas y quienes llegaron a protestar contra el gobierno.

El alcalde de Cartago, Mario Redondo, fue el primero en hablar a los presentes y aprovechó para recordarle al mandatario las deudas que mantiene con la provincia.

El alcalde mencionó de primero la necesidad de llegar a un arreglo con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para evitar el cobro que la institución quería hacer a ese gobierno local.

El conflicto se origina porque el AyA quería cobrar a las municipalidades de Paraíso y Cartago un pago por concepto de conducción de agua desde el embalse El Llano hasta una plata potabilizadora.

Entre 1987 y 2021 las tres instituciones tenían un convenio para que el AyA le brindara agua al cantón. Dicho convenio finalizó en noviembre de 2021 y el 15 de julio de 2024 la planta potabilizadora pasó a estar bajo la administración de la Municipalidad de Cartago.

Según dijo recientemente el alcalde de Paraíso a CR Hoy, el AyA debe condonar estas deudas tras la firma de una ley que le permite a la entidad perdonar este monto supuestamente adeudado, aunque el deseo del AyA inicialmente era cobrarlo.

Redondo prosiguió con las obras de Taras-La Lima, donde recordó que el proyecto se ha extendido más de lo previsto.

"Requerimos de una pronta y clara finalización del interminable proyecto Taras-La Lima", expuso el alcalde frente a Chaves.

Este proyecto terminará ahora en los primeros meses del 2026, sin una fecha concreta.

Otra deuda pendiente es la ampliación de la carretera Florencio del Castillo. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) estaba revisando una propuesta privada para esta ampliación.

Chaves adelantó días atrás que habría un anuncio sobre este tema, pues mencionó que la propuesta privada se aprobó.

Otro tema que aflige a los cartagineses es la construcción del nuevo hospital. Redondo pidió que este centro de salud se construya sin dilaciones y que, mientras se edifica, se mejoren las salas del actual hospital y se fortalezcan los Ebáis.

Un grupo de chavistas llegó a amedrentar a los manifestantes, ante los ojos de al menos de 20 oficiales de la Fuerza Pública que no intervinieron, pudo corroborar este medio.

Se espera que la antorcha llegue a eso de las 8 p. m. como cierre de las actividades este 14 de septiembre.

video-0-oss0zm
Comentarios
0 comentarios