Logo

Chaves menciona a “La H” y critica “errores de la Fiscalía” pero omite caso de viceministro

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 14 de Ago. 2025 | 9:21 am

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, mencionó en el programa semanal televisivo de los miércoles que el fiscal general Carlo Díaz debería tener "nervios de acero" para llevar a juicio a "Celso Gamboa, Los Lara, a los de la H", pero "a muchos de ellos los sueltan por errores de la Fiscalía".

Esto fue lo que indicó cuando cuestionaba la labor del Poder Judicial y específicamente del jefe del Ministerio Público en contra de la criminalidad imperante en el país.

"Yo hubiera esperado que un fiscal general de la República de Costa Rica, que tiene que llevar a juicio a gente como Celso Gamboa, Los Lara, de La H, gente narcotraficante internacional tuviera los nervios de acero y fuera valiente, bueno, aunque a muchos de ellos los sueltan por errores de la Fiscalía, pero si le digo a toda la audiencia latinoamericana que el fiscal general de Costa Rica se sintió acosado por las preguntas tranquilas más bien muy pausadas y poco agresivas de los diputados, eso no es una pifia eso es otra cosa", señaló el mandatario.

Aunque mencionó a la organización criminal de "La H" y señaló errores de la fiscalía omitió el caso por el cual su viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, es investigado por el delito de procuración de impunidad en la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción.

Jiménez Steller siendo fiscal adjunto de Limón, en febrero del 2022, firmó una solicitud de sobreseimiento o archivo argumentando falta de pruebas diligencia que benefició a seis miembros de la organización criminal de "Los Hondureños" o "La H" quienes fueron sorprendidos en diciembre del 2021 con 2,5 toneladas de cocaína en una lancha tipo "Eduardoño".

Estos seis sospechosos, dos de ellos hondureños, pasaron un año en prisión preventiva que hasta que la Fiscalía Adjunta de Limón decidió no prorrogar la medida privativa de libertad. Una enmienda jerárquica de la entonces fiscal general interina, Sara Arce; y la alerta del fiscal de narcotráfico, Pablo Cedeño, permitieron rescatar el caso con las mismas pruebas, fue a audiencia preliminar y ahora está a la espera de juicio.

Considera la suscrita que en este momento procesal, fue anticipada la solicitud fiscal realizada, por errores al no valorar la totalidad de los elementos de prueba que ya se encuentran agregados al expediente, y existe un interés real y latente por parte de esta jefatura para que se enderece el procedimiento y se proceda a formular un requerimiento acusatorio en contra de los imputados. Enmienda jerárquica.

El 15 de mayo del 2023, Rodrigo Chaves Robles nombró como viceministro de Seguridad Pública (MSP) a Manuel Jiménez Steller, luego de que el ministro Mario Zamora Cordero lo propusiera para ese puesto por recomendación de "contactos clave" en el Poder Judicial.

CR Hoy solicitó a Zamora identificar a esos contactos y aclarar si tenía alguna relación cercana con Jiménez; sin embargo, aseguró que no lo conocía personalmente antes del nombramiento e incluso que no sabía que era el fiscal de Limón en ese momento.

Hice muchas averiguaciones con personas claves que conozco en el Poder Judicial y quería justamente una persona, un profesional abnegado a toda prueba. Y en don Manuel concurrieron todas esas características, dijo Zamora.

Cuando se le preguntó si se trataba de una imposición, negó que el presidente Chaves lo obligara a designarlo o que fuera una sugerencia del jerarca de Justicia y Paz, Gerald Campos, quien tenía plaza como subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con permiso del Poder Judicial.

En otra ocasión, Zamora explicó que, cuando Jiménez Steller solicitó permiso a la Corte para integrarse al equipo de Chaves, cada una de sus jefaturas lo elogió.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO