Logo

Chaves ve a financista de fideicomiso investigado como cabeza de la Cancillería

Arnoldo André Tinoco aportó recursos y administró fideicomiso que financió campaña de Rodrigo Chaves

Por Gerardo Ruiz | 18 de Mar. 2022 | 10:23 am

(CRHoy.com).- El candidato presidencial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves Robles, ve al abogado y empresario, Arnoldo André Tinoco, como eventual encargado del Ministerio de Relaciones Exteriores durante una eventual administración suya a partir del 8 de mayo.

André Tinoco fue uno de los financistas del fideicomiso privado Costa Rica Próspera que, según información en poder del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) financió la precampaña de Chaves entre marzo y septiembre del 2021, algo que está prohibido por ley.

El anuncio lo hizo el aspirante durante una entrevista que publicó su campaña el jueves 17 de marzo por la noche y que se transmitió a través de las plataformas oficiales del Partido Progreso.

La entrevista de la campaña de Chaves la realizó el periodista Marcelo Castro. El comunicador le consultó al aspirante si tendrá listo el equipo para gobernar eventualmente a partir del 8 de mayo.

El exministro de Hacienda de Carlos Alvarado, respondió que André Tinoco forma parte del "equipo de transición" como vocero en el área de las relaciones exteriores. Tinoco tiene un doctorado en Derecho Internacional.

Chaves dijo que el abogado habla varios idiomas y que es cónsul honorario de Noruega en Costa Rica, por lo que tiene experiencia diplomática.

"Es un hombre que habla muchos idiomas, es un hombre que conoce el mundo, y es un hombre que además es empresario y muy exitoso (…). Yo lo veo como una persona que va a tener un papel preponderante en el equipo de transición en Relaciones Exteriores, en diplomacia económica y política (…)", agregó el candidato.

Chaves dijo que hay "suficientes pistas" para determinar cuál puesto ocuparía su financista durante un gobierno del PPSD.

Durante la entrevista, André reconoció que tiene más de un año de haberse unido a Chaves.

André Tinoco fue el administrador del fideicomiso Costa Rica Próspera. Además, donó a este un total de $4.000 y ¢1.500.000 a título personal y de dos sociedades en las que figura. También, preside la sociedad ATA Trust Company, fiduciaria de dicho fideicomiso.

Bajo investigación

El TSE abrió desde diciembre una investigación preliminar sobre el modo en que Rodrigo Chaves financió sus aspiraciones presidenciales antes del inicio oficial de la contienda política, el 6 de octubre pasado.

Como parte de esas investigaciones, la secretaria general del Partido Progreso, Adriana Brenes, envió una carta al TSE en la que reveló que los gastos del lanzamiento del movimiento político de Chaves se financiaron a través del fideicomiso.

Uno de los principales financistas de Chaves, Jack Loeb Casanova, también afirmó en una nota al TSE que aportes suyos por ¢44,3 millones al fideicomiso fueron maquillados por la presidenta del PPSD, Luz Mary Alpízar, como donaciones en especie de su parte.

Esos recursos se utilizaron para pagar numerosos gastos de funcionamiento de la casa de campaña de Rodrigo Chaves durante el 2021.

La legislación electoral costarricense obliga a que los partidos políticos financien sus operaciones a través de su Tesorería Nacional y muevan recursos únicamente valiéndose de cuentas bancarias a su nombre, y no a través de mecanismos paralelos.

Tanto el candidato Rodrigo Chaves, como su diputada electa por San José, Pilar Cisneros, se negaron siempre a dar a conocer quiénes eran los empresarios que financiaban a su movimiento político, con el argumento de que no estaban autorizados a decir públicamente quiénes eran los que aportaban los recursos.

Durante la entrevista, el candidato también presentó a sus seguidores a Edmundo Castro, quien lidera temas de medio ambiente, agricultura, ganadería, recursos naturales y manejo de recursos hídricos en su "equipo de transición".

Castro, quien se perfila como parte de un eventual Gabinete de Chaves en áreas como la agricultura, ganadería y el medio ambiente, es ingeniero agrónomo, y doctor en Economía, con énfasis en Educación.

Chaves también reiteró en el espacio que la exdiputada Natalia Díaz, excandidata del Partido Unidos Podemos, ocuparía un rol importante en su gobierno.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO