Chavismo confía en influencers y tiktokers como candidatos a diputados para llegar al Congreso en 2026
El partido chavista Pueblo Soberano (PPSO) eligió entre su nómina de candidatos a diputados a tres influencers y tiktokers en su intención de llegar a la Asamblea Legislativa en las elecciones nacionales de 2026.
Así se confirmó tras la realización de la Asamblea Nacional del chavismo, este domingo, en el hotel Aurola, en San José.
Se trata de creadores de contenido muy cercanos y afines al Gobierno de Rodrigo Chaves y críticos de la oposición.
Estos creadores de contenido son:
Robert Barrantes Camacho, conocido como Robert Junior, electo como candidato por el segundo lugar de Cartago.
Barrantes es conocido por ser un creador de contenido afín al Gobierno.
Los diputados de la comisión investigadora del financiamiento electoral llamaron a audiencia al hombre quien también se desempeña como pastor evangélico
El líder religioso fue señalado por Alberto Vargas Zúñiga -creador del perfil ficticio de Piero Calandrelli- como el enlace entre la Casa Presidencial y la red de troles en redes sociales a los que se les pagaría para atacar a periodistas, medios de comunicación y a diputados de la oposición.
Por otro lado, está el tiktoker César Cárdenas, quien resultó electo en el segundo lugar de la papeleta a diputado por la provincia de Guanacaste.
A esta lista se le suma, el influencer y docente, Ariel Mora Fallas, conocido como "Profe Ariel C.R.", electo en el tercer lugar por Puntarenas.
De previo, se confirmó que el exministro de Hacienda, Nogui Acosta y el abogado de Rodrigo Chaves, José Miguel Villalobos, lideran la papeleta, por San José y Alajuela, respectivamente.
También se ratificó a Marta Esquivel, imputada en el Caso Barrenador y expresidenta de la CCSS, en el primer lugar por la provincia de Heredia.
El PPSO realiza su Asamblea Nacional a puerta cerrada y sin acceso a la prensa.