Choferes UBER no desisten de protesta y podrían reagruparse este jueves
Los choferes de plataformas tecnológicas como Uber, siguen con su manifestación en las afueras de Casa Presidencial en Zapote.
Incluso una mujer lleva 36 horas en huelga de hambre, mientras que otra persona que había tomado la misma medida tuvo que se retirada anoche del sitio por problemas de salud.
Aunque la cantidad de manifestantes se redujo a unos 10, estos conductores insisten en ser atendidos por autoridades para solicitar que se suspenda la "persecución" de los oficiales de tránsito, mientras se regula el servicio.
Este miércoles a eso de las 8 de la noche, un grupo se sumó a la protesta frente a la casa de gobierno. Con la consigna "¡Queremos trabajar!", pidieron ser atendidos.
[samba-videos id='dd23d72ede1aa950d3a703d24ccad943′ lead='false']
Uno de los representantes de "Plataformas Tecnológicas", Eduardo Delgado, advirtió que antes de este medido día podrían agrupar a más conductores, lo que incluso podría provocar el cierre de la vía principal frente a Presidencia.
"Esto no es nada que tenga que ver con la empresa"
La compañía Uber se desmarcó de las protestas de los choferes de esa y otras plataformas tecnológicas, al comunicar que ni promueven ni convocan las acciones de los realizadas por los conductores desde el martes anterior.
Delgado dijo que continuarán con las protestas y admite que esto no tiene "nada que ver" con la compañía internacional.
Los choferes piden que cesen los operativos de tránsito en contra de choferes de plataformas tecnológicas. El último reporte de la Autoridad Reguladora de los Servicio Públicos (ARESEP) se tramitan 77 casos contra choferes de Uber por la prestación irregular del servicio.
