Logo

Chuken, abogado cercano a Chaves, figuró en sociedades panameñas junto a mujer detenida en caso narco

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 27 de Oct. 2025 | 4:17 pm
Randall Chuken, abogado cercano a Chaves

Randall Chuken, abogado cercano a Chaves

Randall Chuken Vargas, abogado cercano al presidente Rodrigo Chaves Robles y quien recientemente confirmó haberse reunido con la candidata presidencial del chavismo, Laura Fernández Delgado, figura en dos sociedades anónimas en Panamá, en las que aparece como suscriptora una mujer detenida por sus vínculos con un grupo narcotraficante.

De acuerdo con documentos del Registro Público de Panamá, a los que tuvo acceso CR Hoy, el costarricense ocupó cargos en al menos tres sociedades constituidas en 2006, a las cuales ingresó en 2007. Actualmente, todas se encuentran suspendidas y estaban relacionadas con negocios inmobiliarios.

En Investments Opportunities, Inc. y Points Pread Inc. figuró como presidente, mientras que en Investments Goalds, Inc. actuó como secretario. En las dos primeras sociedades aparece como suscriptora Teresa de Jesús Riaño Lancheros, quien fue detenida en 2008 por un caso de narcotráfico.

En apariencia, Riaño estuvo involucrada en una operación delictiva, a la que la Policía Nacional de Panamá y la Fiscalía Antidrogas del Ministerio Público de ese país, denominaron caso "Ana" y que guarda relación con el decomiso de 750 kilogramos de cocaína.

Según informó en 2008 la Fiscalía panameña, además de la droga los agentes ubicaron dos armas de fuego y varios vehículos, en una torre de apartamentos en Ciudad de Panamá.

En esa acción fueron detenidos los panameños Orlando Camargo Garrido y Miguel Ángel Martínez Ríos, así como los mexicanos Juan Carlos Pacheco Escalante, Miguel Ángel Morales Vásquez y César García Manzando.

En el operativo se reportó la captura de la abogada colombiana Teresa de Jesús Riaño Lancheros, suscriptora de las sociedades ligadas a Chuken. Junto a ella detuvieron a sus compatriotas Edilson Henao Castaño, Sandra Milena Ruiz Quitumbo y Carlos Isaac Yejas Fontalvo.

De acuerdo con el diario La Prensa de Panamá, las tres sociedades vinculadas a Chuken comparten a las mismas personas, fueron creadas el mismo año y permanecen suspendidas. Esto implica que el abogado no puede realizar ninguna gestión con ellas, ni siquiera abrir cuentas bancarias a su nombre.

Chuken y el caso Tradeco

Tal como informó CR Hoy, Chuken se menciona en un informe de la Sección contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), relacionado con la investigación del contrato del tramo Barranca-Limonal de la Ruta 1 y la empresa mexicana Tradeco.

En ese documento, que incluye un organigrama, se muestra una supuesta "relación" entre Chuken y el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles. También aparecen el exministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola (imputado en la causa); y el exministro y actual candidato presidencial del Partido Integración Nacional (PIN), Luis Amador Jiménez, quien figura como testigo. En el mismo gráfico se incluye a Yves Loustalot Laclette Macías, vicepresidente ejecutivo de Tradeco.

Dentro de este contexto, CRHoy reveló que Chuken se reunió con Laura Fernández Delgado en un restaurante italiano en Rohrmoser, donde conversaron en un salón VIP.

"De mi parte le puedo decir que tanto Randall como yo desconocemos el contenido del informe policial. De hecho, nos resulta sorpresivo. Lo que sí le puedo decir es que yo particularmente le colaboro a doña Laura, al igual que Randall, con las denuncias que tiene en contra y en otro asunto contra el comunicador Camilo Rodríguez. Ayer quedamos en reunirnos, pero a mí se me hizo imposible llegar. Entonces, imagino que Randall le dio el informe de lo que yo le pude comentar por mensajes de cómo estaban las causas", dijo Olger Calvo, abogado que lo representa.

Declaraciones de Luis Amador

Por su parte, el exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y actual candidato presidencial por el PIN, Luis Amador Jiménez, confirmó ante el Ministerio Público que Chuken mantenía cercanía con el mandatario, al punto de participar en reuniones donde Rodrigo Chaves le daba órdenes, como si fuera un funcionario público.

"Creo que a finales del 2022, se inician las reuniones convocadas por el presidente, en una de estas reuniones estuvimos con Rodrigo Vargas de la empresa, Andrade Gutiérrez que creo que era de una empresa brasileña, la otra empresa es Tradeco, recuerdo tres personas de esta empresa Yves Loustalot Laclette, Andrés Holzer y Jaime Rivera, siempre estaba Randall Chuken y la otra empresa creo que se llamaba SEMIC. Todas estas reuniones fueron separadas, pero en todas estuvo Randall Chuken, quien estuvo en otra reunión ofreciendo con una empresa china de trenes y en otra reunión con una empresa española de nombre OHLA para propuesta de la expansión de ruta 27 contra una extensión del contrato y un aumento de los peajes.

Recuerdo al presidente dándole órdenes a Randall Chuken para que le diera el seguimiento a los temas relacionados con Tradeco y otras empresas. Tengo entendido que hubo financiamiento de Randall Chuken a la campaña del presidente", relató Amador.

El exministro también reveló que este abogado le ofreció financiamiento para su campaña política y mencionó al presidente de Liga Deportiva Alajuelense, equipo de Primera División.

"Randall Chuken llega al despacho y me ofreció financiamiento, entre ellos apoyo de Joseph Joseph presidente de la Liga, me dijo que él tenía una oficina grande que me podía ofrecer para cuando yo estuviera en campaña. Hernán Solís propuso a CHEC, pero el presidente dijo que CHEC no iba al banco, esto me lo dijo en forma personal, yo le dije que CHEC estaba listo para que se hiciera la gestión de cesión ante el BID y el presidente me dio la orden de que no se debía trasladar la gestión al banco. Yo desacaté esta orden, yo doy la orden a la Unidad Ejecutora que se remitiera el expediente al BID en la que se demostraba todas las capacidades que tenía la empresa CHEC. Este expediente sí se envió, el BID dijo que sí calificaba con correcciones menores. De esto no se enteró el presidente, no se dio cuenta que yo di la orden de enviar el expediente al BID, de lo contrario me hubiera despedido".

El Ministerio Público confirmó a CR Hoy que la Fiscalía General tramita la causa 23-000008-1878-PE por el delito de peculado contra el exministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola, y el presidente Rodrigo Chaves Robles. La investigación se centra en el contrato del tramo Barranca-Limonal de la carretera Interamericana Norte y en el interés de adjudicar la obra a la empresa mexicana Tradeco.

Comentarios
0 comentarios