Cierran áreas protegidas del Pacífico por fuerte oleaje tras terremoto en Rusia

Cierran áreas protegidas del Pacífico por fuerte oleaje tras terremoto en Rusia
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) tomaron la decisión de realizar un cierre preventivo en todos los parques nacionales, reservas y refugios ubicados en el litoral del Pacífico, debido a las fuertes corrientes marinas provocadas por el terremoto de magnitud 8,8 reportado en Kamchatka, Rusia.
El cierre preventivo aplica, en primera instancia, para este miércoles 30 de julio en todas las áreas de conservación de la zona.
Este miércoles, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) emitió una alerta amarilla en 14 cantones de las provincias de Guanacaste y Puntarenas que colindan con el océano Pacífico.
A pesar de la alerta, el país no enfrentará riesgo directo por este fenómeno.
De acuerdo con el MINAE y el SINAC, la decisión del cierre se tomó por recomendación de la CNE, con base en datos del Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), de la Universidad Nacional (UNA).
La medida se adopta como prevención tanto para los visitantes de las áreas silvestres protegidas como para los funcionarios.
Las instituciones indicaron que próximamente se informará sobre las medidas para la devolución del dinero o la reprogramación de las visitas.
Estas son las áreas silvestres protegidas que están cerradas a la visitación:
Los cantones con alerta amarilla son:
- Guanacaste: Carrillo, Hojancha, La Cruz, Liberia, Nandayure, Nicoya y Santa Cruz.
- Puntarenas: Esparza, Garabito, Golfito, Osa, Parrita, Quepos y Puntarenas.