Cierran temporalmente aeropuerto de Liberia por aparición de 2 huecos en la pista
Medida respondió a necesidad de obras de bacheo: pista reabriría a las 6:00 p.m.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) confirmó que la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ), en Liberia de Guanacaste, tuvo un cierre temporal debido a un desprendimiento en la superficie de ruedo.
Luis Miranda Muñoz, subdirector de la entidad, explicó que la administración de la terminal aérea a cargo de la empresa Coriport reportó 2 huecos en la pista que precisaban ser reparados con prontitud.
El funcionario indicó que el cierre se mantuvo durante varias horas de este sábado para atender la situación y acotó que se tenía previsto reabrir la pista a las 6:00 p.m.
"El protocolo que se sigue en estos casos es una vez que se realiza un aterrizaje de una aeronave comercial, se hace una revisión de los huecos en la pista y se determina si hay alguna afectación para el vuelo, o no, para permitir el siguiente vuelo. Sin embargo, estaba presentando algún tipo de desprendimiento cada aterrizaje que se estaba operando", expresó Miranda.
El cierre efectuado durante esta tarde tenía como objetivo el adecuado bacheo de los huecos para evitar complicaciones de seguridad para las aerolíneas.
"El cierre estaba previsto hasta las 6:00 p.m. y después de esa hora el aeropuerto continuará con la operación regular", concluyó el funcionario.
A las 7:30 p.m. el concesionario informó que 8 aviones se encontraban en la plataforma, listos para despegar con la reanudación de operaciones. Dos vuelos operados por United fueron cancelados, mientras que dos de Alaska fueron desviados a El Salvador y Cancún, se estaba a la espera de la actualización por parte de otra aerolínea.
Las obras de rehabilitación en la pista de aterrizaje en el AIDOQ, a cargo de Constructora MECO, estuvieron suspendidas durante casi 2 meses y se reanudaron durante el mes de diciembre.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la empresa MECO y la DGAC, acordaron suspender el pasado 5 de octubre las obras en la pista de aterrizaje de la terminal aérea alegando un rediseño.
Esa suspensión se acordó por un lapso de 3 meses, es decir, hasta el 3 de enero de 2025. Sin embargo, desde el mes de junio, se reportó una paralización a la hora de ejecutar las obras.
Como se mencionó, los trabajos se reanudaron a mediados de este mes.