Ciervos afectados por virus que generan verrugas causan terror en EE. UU.
Las fotos que días atrás circularon de conejos afectados por un virus que le genera la aparición de "cuernos" y "tentáculos" en el cuerpo, ahora se está presentando una situación similar en ciervos, así ha circulado en imágenes por medio de redes sociales.
Tal como ha circulado en medios sociales, esta situación se está presentando en Estados Unidos por un virus que se transmite cuando una pulga, mosquito o garrapata pica a un conejo infectado y luego transmite esta enfermedad.
Esta situación ha ocasionado que en el país norteamericano se logren fotografiar a estos animales deambulando por patios y áreas silvestres cubiertos desde la cabeza hasta las pezuñas por enormes verrugas.
Pese a la desagradable apariencia que toman por este virus, las burbujas son tumores, pero que no serían cancerígenos.
Cabe señalar que este tipo de protuberancias suelen observarse más que todo en la cabeza y el cuello de los ciervos, pero en algunas ocasiones también se pueden extender a otras zonas del cuerpo.
Según han detallado medios estadounidenses, estas "burbujas negras" se dan por el virus del papiloma de cola de algodón.
El Departamento de Pesca Continental y Vida Silvestre de Maine aclaró para el medio Bangor Daily News que las personas no tienen que temer porque esta enfermedad no representan una amenaza para los humanos, las mascotas o las aves.