Logo

Cinco adolescentes albergados vandalizaron sede de Aldeas Infantiles en Santa Ana

Por Andrey Villegas | 26 de Ago. 2025 | 11:11 am
Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS. Foto con fines ilustrativos

Durante la madrugada de este martes, en la sede de la organización no gubernamental Aldeas Infantiles SOS, ubicada en Santa Ana, se presentó un incidente de violencia y vandalismo protagonizado por cinco adolescentes, que provocaron daños importantes en las instalaciones.

Los jóvenes involucrados, con edades entre los 12 y 15 años, se encuentran bajo protección en Aldeas Infantiles SOS por referencia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), mediante una medida de abrigo temporal, debido a las condiciones de riesgo y vulnerabilidad en las que viven con sus familias. Actualmente, 85 personas menores de edad residen en esta alternativa de protección.

El hecho fue atendido por funcionarios del Departamento de Atención y Respuesta Inmediata de San José Sur (DARI), la Fuerza Pública, la Policía Municipal, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Penal Juvenil.

"Aldeas Infantiles SOS lamenta los hechos ocurridos la noche anterior en sus instalaciones. Informamos que la situación se encuentra bajo control; tanto la población como los colaboradores están fuera de peligro y cuentan con el acompañamiento y seguimiento de nuestro equipo técnico de profesionales. La organización mantiene su compromiso de trabajar de manera preventiva en la atención de las secuelas emocionales que enfrentan las personas menores de edad a raíz de sus complejas historias de vida, mediante el apoyo psicosocial especializado que brindan nuestros profesionales", señaló Shirley Solano, directora nacional de la ONG.

Asimismo, Aldeas Infantiles SOS reiteró su compromiso de "garantizar que cada niño, niña y adolescente crezca en un entorno seguro y protector".

Por su parte, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) hizo un llamado para dimensionar la complejidad de las características de los niños y adolescentes que permanecen bajo protección en albergues y organizaciones no gubernamentales.

Según datos de la institución, en total 134 adolescentes en albergues y ONG tienen referencia de la Fiscalía y los Juzgados Penales Juveniles; 144 presentan consumo de drogas, y 199 conductas disruptivas —como ausencia de límites y comportamientos violentos—. Estos menores también deben ser protegidos por órdenes judiciales dictadas por Juzgados de Familia y de Violencia Doméstica, entre otros.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO