Logo

Cinco cantones registran importante baja en tasa de embarazo adolescente

Se logró que el 95% de ellas permanezca en el sistema educativo

Por Katherine Castro | 27 de Sep. 2019 | 6:12 am

[samba-videos id='51c59cb1449668cd088b5aca296a76eb' lead='false']

(CRHoy.com). – La tasa de fecundidad en adolescentes registró un 21,55% para el 2018.

Garabito, Aguirre, Talamanca, Cañas y Carrillo destacan como los cinco cantones del país que más redujeron los nacimientos en mujeres adolescentes en últimos diez años.

Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) indicaron que mientras que del 2008 al 2013 se redujo en poco más de tres puntos, en los últimos cinco años disminuyó en más de ocho puntos porcentuales, pasando de 29,81 en el año 2013 a un 21,55 para el 2018.

En el 2013, se inició el Proyecto Salud Mesoamérica, un "Modelo de Prevención y Atención del Embarazo en la Adolescencia" que se implementa en 11 Áreas de Salud de la Región Brunca y Caribe, iniciativa que se vio fortalecida con la "Norma Nacional para la Atención Integral de la salud de las personas adolescentes: componente Salud Sexual y Salud Reproductiva", publicada en el 2015 mediante el Decreto No 39088-S.

A través de dicho proyecto, entre los años 2015 y 2018, se atendieron 75.000 adolescentes en los 125 Ebais, áreas de salud y hospitales identificados. En 2018 se les entregaron 7286 métodos anticonceptivos.

A la vez se trabaja con las adolescentes madres o adolescentes embarazadas lo cual ha permitido que el 95% de ellas permanezca en el sistema educativo.

Daniel Salas. ministro de Salud, aseguró que continuarán articulando esfuerzos para la ampliación del Modelo de Prevención y Atención del Embarazo en la Adolescencia en otras zonas del país, priorizando intervenciones en la región Chorotega y Central Occidente.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO