Logo

Cirujano que firmó dictamen a Pecho de Rata es cercano a Chaves y a equipo apoyado por Celso Gamboa

Médico que justificó una cirugía ambulatoria tras la captura del extraditable con dudoso documento es cercano al mandatario y está ligado a club limonense

Por José Adelio Murillo | 30 de Jun. 2025 | 3:13 pm

Allan Pérez Baltodano, el cirujano plástico que firmó documentación médica con la cual los abogados del exconvicto y extraditable Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, refutaron su detención y reclusión en prisión por supuestas secuelas de una abdominoplastía, es un fanático confeso de Rodrigo Chaves Robles.

Además, reside en el mismo condominio que el mandatario y exhibe su cercanía con él en redes sociales.

Asimismo, mantiene vínculos con el equipo de fútbol Limón Black Star, agrupación con la que el exministro Celso Gamboa Sánchez —también en proceso de extradición— ha sostenido una relación estrecha.

Pocas horas después de la captura de Pecho de Rata el lunes 23 de junio, dentro de un comercio suyo en Cahuita de Limón, el Dr. Pérez firmó documentación que indicaba que el sujeto tenía una cirugía programada para la mañana del jueves 26 de junio.

La epicrisis señala que López, también conocido como Diosito, acudió al centro médico especializado en cirugía plástica por una deformidad abdominal tras someterse a una abdominoplastía en abril de 2024.

Además, la documentación presenta inconsistencias, ya que está fechada el lunes 24 de junio, cuando en realidad ese día fue martes.

El documento indica que no hubo complicaciones inmediatas en el posoperatorio, pero que "posteriormente" se le practicó una exploración quirúrgica por un hematoma subcutáneo anemizante de dos litros en el Hospital La Católica.

Tras su egreso, continuó controles médicos en Dolce Medical Center, propiedad del Dr. Allan Pérez. Sin embargo, la epicrisis no detalla las fechas de esas supuestas complicaciones ni evidencia que la cirugía estuviera programada antes de la detención.

Incluso, el documento señala que la exploración de pared abdominal con la que se pretendía excarcelar a Pecho de Rata fue “programada inicialmente para el 19 de junio de 2025”, pero que “por motivos personales se suspendió dicha cirugía”.

El texto también afirma que “en este momento tiene cita programada para cirugía ambulatoria el día 26 de junio de 2025 a las 8:00 a. m. en nuestro centro médico para realizar exploración de pared abdominal y encontrar posible causa de su dolor y la claudicación”, aunque tampoco especifica cuándo fue agendada la cita, lo que impide comprobar si fue antes o después de la captura del sujeto realizada por el OIJ.

Además, se indica que el procedimiento quirúrgico requería apenas un par de horas. La orden de internamiento incluida en el expediente señala que el ingreso debía ser a las 8:00 a. m. y el egreso, a las 9:45 a. m., sin necesidad de permanecer internado. Pese a esto, fue incorporado como prueba por la defensa de López Vega.

>-->

Fielchavista

Allan Pérez, además de vivir en el mismo condominio Monterán que el mandatario, ha dado otras muestras públicas de afinidad con Rodrigo Chaves desde hace años.

Asistió al acto de traspaso de poderes en el que Chaves asumió la presidencia, y posó en fotografías con él, con la primera dama Signe Zeikate y con Joselyn Chacón Madrigal, exministra de Salud y exjefa de campaña de Chaves.

En uno de sus perfiles de TikTok tiene fijado un video en el que aparece junto a Chaves durante la campaña presidencial, en las afueras de una residencia, brindándole su respaldo. El video fue publicado en el perfil “Mensajes con don Allan”.

"Adelante con este partido, con este candidato. Muchas gracias don Rodrigo", dice en la grabación el médico.

"Muchísimas gracias doctor", le replicó el entonces candidato.

Además, Pérez replica mensajes e imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) afines al presidente y su movimiento.

Nexos con equipo de Limón

El Dr. Allan Pérez, firmante del dictamen clínico en favor de Pecho de Rata, también ha mantenido nexos con el equipo Limón Black Star, de la segunda división.

Ese equipo también ha sido ampliamente respaldado por el exministro y exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, actualmente señalado junto a López por la DEA como líderes de una estructura criminal dedicada al tráfico de cocaína de Sudamérica a Estados Unidos.

El 28 de mayo de 2024, el perfil oficial del club publicó en Facebook un mensaje donde etiquetó a Pérez Baltodano:

Este es el doctor Allan Pérez Baltodano quien desde el día 1 ha estado al lado de Limón Black Star y seguirá la próxima temporada.
Gracias doc por creer en nosotros
Big up dacta 💚💛♥️🖤

Incluso compartieron un diseño gráfico del uniforme del equipo con el nombre del médico. Aunque no se especifica el tipo de vínculo, queda patente su cercanía con el club en ese momento.

Gamboa también ha mostrado su apoyo público al equipo, casi semanalmente, en sus redes sociales.

Aunque las autoridades del club han negado que sea directivo, patrocinador o abogado del club, sus publicaciones en la red social X (antes Twitter) lo muestran acompañado de jugadores, en el estadio y con aficionados.

En el pasado, Gamboa tuvo una relación más directa con el extinto Limón F. C., incluso patrocinándolo y colocando el logo de su bufete en la camiseta del equipo.

Según el expediente de extradición presentado por la DEA —revelado en primicia por CR Hoy—, en la investigación contra Pecho de Rata y Gamboa se menciona que ambos estarían lavando dinero del narcotráfico mediante un club deportivo, sin detallar el nombre.

"CS-1 informó que EL Sr. LÓPEZ VEGA estaba lavando dinero con Gamboa Sánchez a través de su equipo de fútbol profesional en Limón", cita el documento.

Narcotráfico internacional

Celso Gamboa y Edwin López Vega, alias Diosito, permanecen en detención provisional dentro del módulo de máxima seguridad en el centro penal La Reforma, mientras se resuelve la solicitud de extradición en su contra y la del empresario Jonathan Álvarez Alfaro.

López Vega tiene antecedentes por narcotráfico y legitimación de capitales, con condenas en 2004 y 2014. Fue detenido en mayo de 2025 con ₡3 millones en efectivo sin poder justificar su origen.

Álvarez Alfaro, por su parte, es señalado como presunto cabecilla de una red de lavado de dinero mediante bienes raíces, subastas ganaderas, compraventa de vehículos y canchas deportivas. Su captura se dio en la operación Venus.

Las autoridades señalan a Gamboa como uno de los coordinadores de una red de narcotráfico con operaciones en Colombia, Panamá, Honduras, México y Estados Unidos, con vínculos con el Cártel del Golfo, el Clan del Golfo colombiano y el Cártel de Sinaloa.

La DEA lo acusa de facilitar el ingreso de cocaína a Costa Rica, supuestamente con apoyo del Gobierno, para luego enviarla a otros países del continente. Una grabación de la DEA sitúa ese aparente apoyo en setiembre del 2023.

Aunque su defensa ya presentó dos solicitudes para excarcelarlo, no ha ocurrido lo mismo con su excliente y coimputado Pecho de Rata, originario del Caribe Sur.

Gamboa enfrenta dos cargos federales en Texas por conspiración y distribución de cocaína. Según declaraciones de exsocios e informantes de la DEA, habría asumido el liderazgo regional de la estructura criminal tras la captura de sus aliados extranjeros, con el respaldo de López Vega.

Durante años, Gamboa ocupó altos cargos en la lucha contra el crimen: fue ministro de Seguridad, magistrado de la Corte, director de la DIS, viceministro, fiscal adjunto y jefe regional del Ministerio Público.

Más recientemente, ejerció como abogado defensor de narcotraficantes como Pancho Villa, Turesky, Pecueca, Press, Pecho de Rata y del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien EE. UU. señala como líder del Cártel de los Soles.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO