Clan Turesky: Red narco invertiría millones en lujoso hotel
Fiscalía presume que construcción del complejo turístico tenía como fin mantenerse cerca de las operaciones de su interés dentro de la terminal de contenedores
(CRHoy.com) Alejandro Antonio James Wilson, alias "Turesky" y Fernando Antonio Cartín Ceba, detenidos en una operación antidrogas por ser presuntos líderes de una poderosa estructura de narcotráfico que enviaba cocaína a Europa en contenedores, habrían estado invirtiendo una millonaria suma de dinero para construir un lujoso complejo turístico en la provincia de Limón, a pocos metros del muelle APM Terminals.
El centro hotelero tendría espacio en la zona de Portete, en el cantón central de Limón, a escasos 500 metros de donde se ubica la entrada principal de la gran terminal de contenedores, y desde donde, según determinó el OIJ, salían grandes cargamentos de cocaína rumbo a Europa, que eran enviados por alias Turesky y su clan criminal.
En enero de este 2021, CRHoy.com dio a conocer que la Municipalidad de Limón a través del Concejo Municipal se estaban enfrentando con el exmagistrado de la Sala III Celso Gamboa, pues le rechazaron una declaratoria de interés público a una carretera que fue construida por la empresa Acre de Heredia S.A.
Esa calle fue construida sin permisos y tiene un valor superior a ¢900 millones, y la misma, conduce al espacio donde iba a ser desarrollado el complejo turístico.
Acre de Heredia, fue presidida por Luis Guillermo Cartín Herrera (hoy fallecido), quien figura en la lista de imputados de la Fiscalía por este caso.
Cartín Herrera, a su vez, es el tío de Fernando Antonio Cartín Ceba, el segundo líder de la organización dedicada al tráfico internacional de drogas.
La sección especializada de Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) bajo dirección funcional de la Fiscalía de Narcotráfico y Delitos Conexos, realizó desde 2019 una serie de diligencias de investigación para vincular un proyecto inmobiliario con el grupo de Turesky y Cartín.
Una de las informaciones que manejaban los investigadores judiciales, es que el millonario proyecto tenía como fin establecer una cercanía con la operación de APM Terminals para efectos de vigilancia de sus intereses criminales, y de paso, legitimar una gran suma de dinero en el sistema financiero costarricense.
En este proyecto alias Turesky no aparecía, sin embargo, si era visiblemente activo su socio Luis Guillermo Cartín Herrera, quien asistía a reuniones en la Municipalidad de Limón.
Proyecto frenado
Sin embargo, el proyecto fue frenado por el Concejo Municipal de Limón pese a las presiones de Cartín Herrera, como dueño de la constructora que iba a hacer el hotel, así como de Celso Gamboa, en su calidad de representante legal del desarrollo.
También desde la alcaldía de Limón, el alcalde Néstor Mattis Wiliams y la vicealcaldesa Ana Matarrita, realizaban algunas gestiones ante el Concejo Municipal para agilizar los trámites que permitieran la declaratoria de interés público de la calle que ya había sido construida.
Esa declaratoria, permitiría el avance de la construcción del hotel.
La propiedad, sin embargo, se encuentra en un espacio de dominio público por parte del Instituto Costarricense de Turismo, cuyo departamento legal, había denunciado ante la Fiscalía Adjunta de Limón la invasión de la propiedad por parte de Acre de Heredia S.A.
La Fiscalía determinó que a partir del ingreso de las ganancias por narcotráfico, la organización activaba su equipo de colaboradores entre los cuales hay abogados y notarios, y con ello, procedían a desarrollar inversiones millonarias para lavar dinero.
Por esa circunstancia se presume que el hotel era parte del entramado de bienes producto del tráfico internacional de drogas.
Millonaria inversión
A finales de diciembre del 2020, CRHoy.com conversó vía telefónica con Luis Guillermo Cartín Herrera, quien para ese momento ya era una persona investigada por narcotráfico y legitimación de capitales.
Cartín fue quien afirmó que el costo de la calle cuestionada por el Concejo Municipal ascendió a ¢900 millones.
Además, destacó que el hotel comprendía no solamente una torre con más de 120 habitaciones y piscinas, sino que harían un espacio con villas de lujo, cada una con piscina respectiva y centros de entretenimiento.
Este medio conoció que hace unas semanas, el hijo de Cartín Herrera, asistió al Concejo Municipal para continuar las presiones, alegando "que era el sueño de su padre", y que por esa razón debía mantener vivo el proyecto de construir el complejo turístico.
Tras los allanamientos ejecutados por las autoridades judiciales, se logró recabar gran evidencia como droga, dinero en efectivo, computadores y documentos para fortalecer la investigación.
En las próximas horas se realizará una audiencia para solicitar medidas cautelares contra los sospechosos de conformar el grupo narco.