Claudia Poll denuncia a Francisco Rivas por supuestas agresiones
La medallista olímpica costarricense dio detalles de lo que vivió con su exentrenador
La medallista olímpica costarricense Claudia Poll denunció agresiones por parte de su exentrenador Francisco Rivas por supuestas agresiones.
Ella, junto con dos exnadadores ticos, Marcela Cuesta Jiménez y Manuel Rojas Giralt, acudió ante diversas instancias deportivas para presentar la acusación. Sin embargo, según afirmaron en una entrevista publicada por Interferencia de Radios UCR, algunas de estas entidades no les brindaron escucha.
"Claudia Poll, junto con otras personas que marcaron huella en la natación en Costa Rica, como la exnadadora Marcela Cuesta Jiménez y el exnadador Manuel Rojas Giralt, brindaron una entrevista a Interferencia de Radios UCR en la que afirmaron haber sufrido distintos tipos de agresión por parte de Francisco Rivas Espinoza, años atrás, cuando él fue su entrenador", asegura la publicación.
Además, en el texto, Poll —medallista de oro en Atlanta 1996— ofreció detalles sobre las agresiones sufridas.
"Cada vez que yo cuestionaba, la respuesta era agresión. Comentarios que minimizaban. Cuando yo ya hablé, me dijo que yo me veía oscura y lo que pensé fue: ‘No entiende que ya no más, que esos comentarios negativos no me impactan, más bien me empoderan'", comentó.
También recordó un episodio vivido tras obtener la histórica medalla en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
"Lo primero que hizo cuando gané la medalla olímpica, y está en los medios de prensa, es decirme que qué fue ese tiempo que hice. Era minimizarme", especificó.
Pero, Poll dio muchos más detalles de las situaciones que vivió.
"Siempre revisaba mis cosas personales, me robó celulares, investigaba mis redes sociales por años para saber información sobre mí (…) Pagó para que grabaran conversaciones mías y luego me repetía temas de esas conversaciones. Revisó mi basura. Una vez sacó condones usados de la basura de mi casa, les sacó fotocopia y me enseñó y me exigió que le dijera de quién eran. A mi pareja, cuando se dio cuenta que estábamos iniciando una relación, le dijo que se podía coger a cualquiera menos a mí, que yo estaba solo para entrenar. El aislamiento era necesario para evitar que hablara y que contara lo que me sucedía. Con todo esto quiero decir que necesitamos leyes que sirvan de algo. Estas agresiones y abusos no pueden prescribir", continuó Poll.
Claudia Poll reconoció haber necesitado mucho trabajo personal y atención psicológica para superar esa etapa vivida.
"Después de mucho trabajo personal y atención psicológica, entendí que yo fui la que me monté en la banqueta, que yo fui la que competí y que el éxito fue y es mío. No el de un cobarde que para sentirse importante y protagonista necesitaba robar importancia al mío", dijo.
Además, en el artículo se indica que estos exnadadores acudieron a la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda), al Consejo Nacional del Deporte (CNDR) —órgano jerárquico dentro del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder)— y al Comité Olímpico Nacional (CON). De todas estas entidades, únicamente el CON abrió un proceso de investigación.
CR Hoy intentó contactar a Francisco Rivas, así como a su asistente personal, pero no fue posible localizarlos al cierre de esta nota.
Interferencia también buscó la versión de Rivas, pero no respondió los mensajes ni las llamadas.