CNE reporta inundaciones y viviendas afectadas en el Pacífico por efectos del huracán Melissa
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) brindó una actualización sobre las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por los efectos indirectos del huracán Melissa y detalló que varios cantones de Guanacaste y Puntarenas presentan afectaciones desde la madrugada de este martes.
Alejandro Picado, presidente de la institución, explicó primero las incidencias en los cantones guanacastecos de Nandayure, Nicoya y Santa Cruz.
En Santa Cruz se reportaron anegamientos en varios sectores. En Guayabal, el colapso de los sistemas de alcantarillado ocasionó inundaciones y se registró la caída de un árbol sobre una vivienda.
También se reportan afectaciones en Llano de Tempate y El Llanito. En Los Pargos, Paraíso y 27 de Abril, el río Seco se desbordó y provocó daños en múltiples viviendas. Asimismo, el río Zapote se salió de su cauce, afectando a las comunidades de Ostional, San Juanillo y Culiacán.
En Nandayure, la comunidad de San Pablo reportó inundaciones con daños en viviendas y caminos, también a causa del colapso de los sistemas de alcantarillado. En este mismo cantón, el río San Pablo se desbordó y afectó a la comunidad de Puerto Tiel.
La Cruz Roja indicó que, desde pasadas las 5:00 a.m., personal de los comités de Belén, Cartagena, Filadelfia y Santa Cruz se ha desplazado a varios puntos para rescatar a niños y adultos mayores.
Una situación similar se presenta en la Zona Sur de Puntarenas, que desde el fin de semana ha reportado inundaciones.
En otras zonas del Pacífico también se han presentado incidentes, como en Osa, donde el río Sierpe se desbordó nuevamente, generando afectaciones en comunidades como San Juan y otras que ya habían resultado impactadas en días anteriores.
En Garabito, varias comunidades resultaron anegadas por la saturación del sistema de alcantarillado. En Golfito y Corredores continúa la atención de los eventos ocurridos en los últimos días.
A esta hora se cuenta con un único albergue, ubicado en Puerto Jiménez, con 16 personas, aunque este número podría variar dependiendo de las necesidades de las comunidades donde actualmente se realizan evacuaciones.
La CNE mantiene la alerta naranja en el Pacífico; la Zona Norte y el Valle Central se encuentran en alerta amarilla, mientras que el Caribe permanece en verde.


