Colapso de sistema de drenaje causó inundación en proyecto Taras-La Lima
Autoridades buscan solucionar problema para evitar que se repita
El colapso de un sistema de drenaje en el proyecto Taras-La Lima fue la razón que ocasionó una inundación en ese sector días atrás.
Este nuevo evento en esa obra vial encendió la alerta de las autoridades. La Municipalidad de Cartago, la empresa constructora y la unidad ejecutora del proyecto sostuvieron una reunión la semana anterior para buscar una solución al problema.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, comentó a CR Hoy que el gobierno local prestará un equipo especial para vaciar el drenaje afectado.
"Les estamos prestando un hidrovaciador porque nos dijeron que había colapsado un sistema de drenaje. El hidrovaciador va a colaborar para drenar y limpiar ese sistemas y que, cuando haya lluvias, no se vuelva a congestionar", explicó Redondo.
Videos e imágenes en redes sociales mostraron a inicios de mes que la ruta paralela al nuevo paso a desnivel de La Lima se inundó. La afectación ocurrió en el sentido San José-Cartago.

Ante esta situación, la Municipalidad cartaginesa está preocupada por la calidad de las obras y la atención de estos eventos una vez que se concluyan las obras.
Actualmente la fecha prometida para entregar Taras-La Lima es diciembre de este año o los primeros meses del 2026.
"Estamos interesados en que este proyecto termine, esperamos que sea este año, con los requisitos de calidad suficientes", dijo Redondo.
En la auditoría que mantiene en proceso, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha señalado debilidades en materiales del proyecto.
Por ejemplo, en un informe divulgado en agosto la entidad universitaria determinó que existen deficiencias en el concreto utilizado en varias estructuras en el proyecto.
La Municipalidad de Cartago también mencionó que ha tenido que invertir más de lo previsto en la reubicación del sistema de acueducto que pasa por esa zona.
Los trabajos en tierra requerirán la reubicación de más partes del acueducto municipal, para lo que la Municipalidad espera recibir colaboración con costos que han tenido que asumir.