Colegios nocturnos se las ingenian para que alumnos no dejen sus estudios
Educación a distancia los ha favorecido

Lorena Jiménez, estudiante del Colegio Nocturno de Osa. Imagen del MEP.
(CRHoy.com) . – Lorena Jiménez, estudiante de cuarto año del Colegio Nocturno de Osa, sueña con llegar a ser una profesional en salud, a pesar de las múltiples dificultades que se le presentan está decidida a continuar con sus estudios.
Este año, Lorena de 30 años, estuvo a punto de dejar el colegio y buscar otras opciones que le permitieran, de alguna manera, concluir sus estudios y estar al cuidado de sus hijas Tayra de 10 y Aleska de 2, por eso pensó en la modalidad de Bachillerato por Madurez, pero ella no quería dejar asistir a clases.
"Al estar al cuidado de dos niñas se hace un poco complicado poder distribuir el trabajo de la casa y el estudio. Tengo la limitante de no tener con quién dejar a mis hijas ya que mi mamá, Estrella González, quién es mi persona de confianza, también está en el colegio estudiando en cuarto año", expresó Lorena.
Sin embargo, para dar solución a Lorena y a muchas estudiantes que son madres y por esa razón se les dificultaba continuar con sus estudios, el Nocturno de Osa, abrió un servicio de Red de Cuido a través del CEN CINAI.
"Tenemos que tener los alumnos dentro de las aulas y esa es una de nuestras prioridades, por eso tratamos siempre de buscar solución a los problemas que enfrentan algunos de los estudiantes y los apoyamos para que puedan concluir con éxito sus estudios, a pesar de las dificultades", dijo Kelsy Fallas, orientadora del colegio.
Otro aspecto que ha contribuido en esta oportunidad con la permanencia de los estudiantes, es la implementación de la estrategia Aprendo en casa, de educación a distancia, con motivo de la pandemia. De esta forma, los alumnos pueden acomodar su tiempo entre las obligaciones personales y familiares, con las del estudio.
Además, ha logrado mantenerse en contacto con sus profesores y compañeros e implementar una nueva forma de estudiar.
"En el colegio me han apoyado mucho, tanto Kelsy, la orientadora, como don Edgar el director y los docentes. Ellos siempre están pendientes de que los estudiantes tratemos de no dejar los estudios. Los docentes, por ejemplo, nos envían material y atienden consultas o dudas a través del Whatsapp y otras herramientas tecnológicas que tenemos a mano. En lo personal, ha sido una bendición, una gran ayuda", concluyó.