Comedores estudiantiles abrirán en zonas vulnerables durante vacaciones
A partir de hoy hasta el 14 de julio recibirán a los estudiantes.
(CRHoy.com) A partir de este lunes 03 de julio comenzaron oficialmente las vacaciones de medio período en los centros educativos del país.
Ante este lapso de descanso, el Ministerio de Educación Pública (MEP), comunicó que los comedores estudiantiles ubicados en zonas vulnerables abrirán durante las dos semanas de vacaciones, es decir, a partir de este lunes hasta el viernes 14 de julio.
De acuerdo con dicha cartera, está posibilidad solo se podrá ejecutar en aquellos centros que hayan realizado los trámites respectivos ante la Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE), de lo contrario, no se podrá brindar el servicio de almuerzo. Asimismo, el horario de atención y el menú lo establecerá cada centro educativo.
"La DPE comunicó a los centros educativos sobre la medida y las disposiciones el pasado 13 de junio. Los administradores de los centros de estudio tenían tiempo de notificar a la instancia encargada antes del 27 de junio", detallaron en el comunicado.
La decisión de abrir los comedores en vacaciones se considera de acuerdo con las necesidades de la población estudiantil de la zona, como es el caso del Cindea Ricardo Jiménez Oreamuno, en San José.
Según con el director de dicho centro educativo, Edgar Villegas, ellos tomaron la decisión de abrir el comedor en horario de 6 a 7 de la noche, debido a que cuentan con 15 estudiantes que lo requieren y así lograr la permanencia en el sistema educativo.
Asimismo, la escuela Filomena Blanco, en Guadalupe ofrecerá el servicio que beneficiará a 350 estudiantes.
"En nuestras redes sociales anunciamos la apertura del comedor y las familias han externado agradecimiento por la continuidad del servicio. Nosotros atendemos población de Purral y Vista del Mar. En muchos casos, las condiciones económicas de estas familias son limitadas", explicó la directora de dicho centro educativo, Marcela Marín.
Por su parte, la escuela de Suretka, ubicada en territorio indígena Bribri, en Talamanca de Limón, también atenderá a la población con el comedor estudiantil, ya que las fuentes de trabajo en la zona son limitadas.
Además, modificarán los horarios de atención para recibir a estudiantes que deben cruzar ríos para llegar a la institución.
Alrededor de 247 centros educativos tramitaron la apertura para este servicio, no obstante, el MEP recalca que el número puede variar conforme otros centros que decidieron abrir presenten la respectiva liquidación.