Comerciantes deben reportar pagos hechos por SINPE Móvil
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica aseguró este lunes que todas las personas que vendan bienes o presten servicios están obligadas a reportar los pagos que reciban por medio de la plataforma SINPE Móvil a partir de hoy.
Así lo manifestó Dunia Zamora, presidenta de la organización, quien recordó que dichos contribuyentes tienen las mismas obligaciones tributarias que cualquier otro.
"Tienen la obligación de estar inscritos para efectos de comprobantes electrónicos, deben declarar el impuesto sobre la renta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cobrarlo según el tipo de mercancía que vendan o el tipo de servicios que ofrezcan. Por lo tanto, el hecho de que ahora, en la nueva versión 4.4, se solicite indicar cuándo los pagos se realizan por SINPE Móvil, plataformas u otros mecanismos, no significa un cambio en sus obligaciones tributarias, porque estas siguen siendo las mismas para cualquier contribuyente. Lo que cambia es que la nueva versión exige precisar cuál es el mecanismo de pago, e incluye entre las opciones el SINPE Móvil", explicó.
Zamora señaló que este grupo de contribuyentes tiene dos opciones:
- Usar el facturador gratuito del Ministerio de Hacienda.
- Contratar un servicio de facturación con alguno de los proveedores del mercado.
"Es importante que se asesoren con un profesional, de manera que quienes hoy se den cuenta de que tal vez no están cumpliendo con todas sus obligaciones lo hagan correctamente. Además, en algunos casos, cuando existe la opción de escoger entre el régimen simplificado y el régimen tradicional, deben verificar si cuentan con esa posibilidad", agregó.
Desde hoy se modificó la forma en que los comercios deben informar los métodos de pago en sus comprobantes electrónicos al Ministerio de Hacienda.
Con la entrada en vigor de la versión 4.4 del sistema de facturación electrónica, se incorporó un nuevo código específico para identificar los pagos realizados mediante SINPE Móvil (código "06"), así como otros métodos digitales, como PayPal.
La nueva versión de comprobantes electrónicos introduce un cambio clave respecto a los medios de pago: ahora, en cada factura se deberá informar con exactitud el método utilizado por el cliente para cancelar. Las opciones se amplían e incluyen formas que antes no estaban contempladas, como SINPE Móvil, PayPal y otras plataformas digitales.