Logo

Comerciantes rechazan plan para prohibir venta de licor en minisúper

Iniciarán contactos con legisladores el próximo lunes

Por Alexánder Ramírez | 18 de Nov. 2017 | 2:55 pm

La presidenta de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Yolanda Fernández, calificó la propuesta como "un absurdo". (Imagen de cortesía)

La Cámara de Comercio de Costa Rica se opone por completo a un proyecto de ley que pretende prohibir la venta de bebidas alcohólicas en los minisúper.

Así lo expresó este sábado la presidenta de la Cámara, Yolanda Fernández, quien dejó claro que objetan cualquier iniciativa orientada a "controlar en exceso lo que se pueda vender de manera lícita".

El proyecto, impulsado por el diputado Javier Cambronero jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), fue dictaminado afirmativamente el miércoles anterior por la Comisión de Niñez, Juventud y Adolescencia de la Asamblea Legislativa.

Según el texto, se eliminarían las licencias para la venta de licor en ese tipo de establecimientos ubicados en zonas residenciales o a menos de 100 metros de centros educativos, Cen-Cinais, hospitales o clínicas.

Fernández declaró que a los comerciales les parece "un absurdo" la iniciativa y que los legisladores no tomaron en cuenta los ingresos que dejarían de percibir las municipalidades por concepto de patentes para la venta de licores.

"Entendemos el espíritu de que no hayan personas consumiendo cerca de escuelas y colegios, pero no vemos porqué se tiene que prohibir la venta de licores", sostuvo.

Enfatizó que la propuesta "no tiene asidero" y que se encuentran estudiando a fondo el proyecto de ley. También comentó que le parece peligroso generalizar.

Fernández adelantó que a partir del próximo lunes comenzarán a reunirse con diputados que han apoyado la iniciativa para tratar de llegar a un acuerdo.

"Es innecesario"

Natalia Díaz: "me parece que el proyecto es innecesario". (CRH)

La legisladora Natalia Díaz, jefa de fracción del Movimiento Libertario, comentó que la iniciativa carece de sentido porque la legislación vigente ya prohíbe el consumo de licor a menores de 18 años y tampoco permite que se comercialice licor en establecimientos a la par de escuelas y colegios.

La diputada mencionó que falta fiscalización para que la normativa se cumpla y expresó preocupación por el efecto que tendría la propuesta en el pequeño comercio, además de que limitaría la libertad de comercio.

"Creo que el proyecto es innecesario", opinó.

Se estima que en Costa Rica hay más de 14.000 minisúper y que un 70% posee patente para vender licores.

En el 2012, los pequeños comerciantes, incluidos los minisúper, se vieron afectados por la entrada en vigencia de la ley que actualizó los montos de las patentes por la venta de licor.

En aquel momento, la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines presentó ante la Sala Constitucional una acción de inconstitucionalidad e hizo gestiones en el Congreso para que se modificara la legislación.

Un año después, la Sala halló vicios de inconstitucionalidad en el texto y ordenó a los diputados hacer las enmiendas del caso.

Comentarios
6 comentarios