Logo
Entretenimiento

Comercios de San José expresan su descontento por cambio de ruta del Festival de la Luz

Por Camila Castro | 10 de Oct. 2025 | 5:32 am

Aunque algunos celebran la renovación del nuevo recorrido del Festival de la luz, como una oportunidad para descongestionar el tránsito y ofrecer una experiencia distinta al público, no todos comparten ese entusiasmo. Los comercios ubicados a lo largo del paso tradicional han manifestado su inconformidad, asegurando que la modificación podría representar una afectación económica de hasta un 60 % en sus ingresos.

El presidente de la Cámara Costarricense de Restaurantes (Cacore), Mauricio Rodríguez, expresó a CR Hoy que la institución se manifestó ante la situación debido a la gran molestia que mantienen, ya que considera difícil comprender cómo se puede realizar un cambio después de tantos años de llevarse a cabo de la misma manera.

En los restaurantes que nosotros representamos, la industria y la parte comercial están igual de preocupadas. Ese día era el mejor día de ventas de todo San José centro durante todo el año, y con este cambio, se va a sacar a toda la gente del centro de San José para llevarla a una zona donde solo algunos comercios se verán beneficiados, la minoría, indicó Rodríguez.

Estamos muy molestos porque la afectación será considerable. En un solo día se perderá el 60 % de las ventas de todos los comercios alrededor, y eso impacta incluso a restaurantes que están a 300 metros de donde pasaba el Festival de la Luz, agregó.

Este medio también conversó con Yorleny Córdoba, regidora que realizó la consulta ante la Municipalidad durante la comisión de Hacienda del pasado 7 de octubre. Córdoba manifestó su preocupación por la situación y resaltó que las propuestas y reglamentos deben contar con la debida participación ciudadana en la toma de decisiones.

Antes de tomar una decisión así, se debió consultar a los patentados y a las asociaciones de desarrollo de Don Bosco, Mata Redonda, Mercedes y al consejo municipal. Sin los regidores y sin el consejo de distrito, la municipalidad no puede avanzar. Debe existir esa comunicación para que no nos enteremos ni por redes sociales ni porque algunos patentados se percataron por información filtrada, explicó la regidora.

Córdoba agregó que esta decisión vulnera el artículo 5 del Código Municipal, que establece que la institución debe velar por la participación ciudadana de los habitantes del cantón central de San José, así como el artículo 9 constitucional, que asegura que las decisiones no deben tomarse de manera sorpresiva ni generar malestar. Además, destacó que, al desconocerse la nueva ruta, es imposible determinar si las personas tendrán suficiente espacio a lo largo del recorrido.

Este medio consultó también a algunos directores de las agrupaciones que participarán en el desfile, quienes indicaron que el gremio de bandas conocía el cambio de ruta desde las primeras reuniones organizadas por la municipalidad, pero que nunca se les solicitó su opinión al respecto.

Al realizar la consulta a la municipalidad sobre el cambio de la ruta, únicamente respondieron: "El Festival de la Luz 2025 trae una serie de innovaciones implementadas para garantizar una nueva experiencia, seguridad y disfrute de los ciudadanos. Todos los detalles se darán a conocer en una conferencia de prensa que pronto se convocará. Eso nos indicaron desde la Alcaldía. Históricamente, siempre se ha realizado esta conferencia a inicios de noviembre, donde se explican todos los detalles del Festival y, en esta ocasión, también se abordarán los cambios realizados".

Cabe destacar que la municipalidad mencionó que la ruta ahora se realizará alrededor de La Sabana. "La ruta de este año es de 360 grados, es una modificación respecto a las ediciones anteriores y se desarrollará en torno a La Sabana, en modo carrusel", mencionó la jefa interina del Departamento de Servicios Culturales de la Municipalidad de San José.

Comentarios
0 comentarios