Comex presupuesta ¢2.238 millones para pagar membresía a OCDE
Hacienda recorta ¢162 millones a ese ministerio
(CRHoy.com) -El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) presupuestó ¢2.238 millones para pagar la membresía de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el próximo año.
Ese monto representa el 28% de los recursos asignados a la institución por el Ministerio de Hacienda, según una presentación que se hizo este miércoles en la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano de la Asamblea Legislativa que estudia el proyecto de ley de presupuesto nacional para 2023.
El plan de gastos de Comex fue explicado por su jerarca, Manuel Tovar, en una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
El presupuesto del ministerio para el año entrante fue recortado en ¢162,2 millones (una rebaja del 2%). El monto de recursos para la institución es de ¢8.001 millones.
Un 44% del presupuesto de Comex (¢3.529 millones) se destinará a transferencias corrientes y un 35% (¢2.809 millones) al pago de remuneraciones para 86 funcionarios.
El pago de salarios de Comex crecerá 4,9% y las anualidades lo harán en 15,1% el próximo año, según el proyecto de presupuesto.
Otros gastos que financiará el Ministerio de Comercio Exterior con los recursos asignados en 2023 son los siguientes:
- Una transferencia corriente a la Agencia de Promoción de Inversión de Costa Rica (Cinde) por ¢750 millones para financiar gastos operativos.
- Pagos por ¢2.703 millones para el pago de membresías a organismos internacionales. Además de los ¢2.238 millones para la OCDE, se asignan ¢93 millones para la Organización Mundial del Comercio (OMC), ¢240,1 millones para el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y ¢131,5 millones para la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
- Pagos por ¢225 millones para gastos de oficinas en el exterior. Gastos operativos de la Misión Permanente de Costa Rica ante la OMC y la Delegación Permanente de Costa Rica ante la OCDE.
El presupuesto nacional enviado por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa para 2023 asciende a ¢12,3 billones. Los recursos se financian en un 59,06% con ingresos corrientes, un 0,06% con ingresos de capital y un 40,88% con deuda.