Joven regala café para competir en “Coffee Masters”
Todo se vale: pide ayuda a cambio de un sabroso café

La entrevista a Remy Molina (de cuadros) se hizo mientras atendía a sus clientes, en las afueras de su negocio, en una acera de Los Yoses (Daniela Abarca | CRH).
La tarde de este viernes hice una de las entrevistas más atropelladas de mi carrera periodística. Literalmente.
Los clientes no dejaban de llegar y Remy Molina no podía desaprovechar la oportunidad de "vender" un cafecito para ganarse unos cincos de más.
Este joven de 23 años puso un pequeño local en una acera de Los Yoses. Su objetivo era recoger $800 para costearse el tiquete de avión a Londres, capital de Inglaterra, y competir contra otros 19 expertos en la técnica de hacer café.
Pero él no vendía las tazas de café, las regalaba. A cambio, pedía una contribución voluntaria.
"Cuando me escogieron pregunté si los organizadores del concurso pagaban los gastos y me dijeron que no (…) entonces abrí este puesto aquí y ya hoy puedo comprar el tiquete", comentó el joven, mientras alistaba un expresso.

Calidad, sabor y diseño se unen en una misma taza de café (Daniela Abarca | CRH).
Cuando Molina tenía 19 años empezó a trabajar en una cafetería y allí le abrieron las puertas para que aprendiera la técnica del barismo.
Desde entonces es su pasión, tanto es así que se tatuó en el brazo izquierdo una taza y una planta de café.
"Generalmente creen que el barista es todo, pero yo lo que quiero es demostrar que hay muchas personas detrás de esto (…) El café que yo uso me lo dan productores de El Guarco de Cartago", comentaba mientras preparaba un latte.
Esta será la primera vez que Remy compitirá con otros 19 participantes de todo el mundo en 7 etapas, en las que se analizan elementos como la catación, los métodos de infusión, los orígenes y el artelate.
Este joven fue seleccionado por los organizadores del "Coffee Masters" luego de que presentara el siguiente video, centrado en el proceso del café: recolección, tostado y preparación.