Logo

Comisión decidirá fecha de careo con Chaves tras solicitud de desafuero por beligerancia

Por Gustavo Martínez | 28 de Oct. 2025 | 8:53 am

Rodrigo Chaves, presidente de la República, ante la comisión que estudia el caso BCIE-Cariñitos. Archivo CRH

La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa encargada de analizar la nueva solicitud de levantamiento o no de la inmunidad o fuero del presidente de la República, Rodrigo Chaves, sesionará este martes, 5 minutos después del Plenario de la tarde y decidirá la fecha en que recibirá en audiencia al mandatario.

Será la primera ocasión en que sesionará este nuevo foro legislativo especial, tras su conformación el miércoles de la semana anterior.

Esto tras la solicitud del desafuero presidencial por parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ante 15 denuncias por beligerancia política contra el mandatario.

En esta sesión, el foro especial también decidirá los días y la hora en que trabajarán que, en principio, serán los viernes.

Así lo confirmó la diputada de Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión, Alejandra Larios Trejos. Este órgano también lo conforman Rocío Alfaro, del Frente Amplio, y Daniel Vargas, del oficialismo.

Proceso de desafuero

Para esta oportunidad, correspondió a la presidenta interina del Congreso, Vanessa Castro, dar trámite a la solicitud del órgano electoral, tras la ausencia de Rodrigo Arias por una cirugía.

En su resolución, dictada el pasado 21 de octubre, Castro comunicó que la nueva comisión trabajará por un plazo de 20 días naturales, incluyendo viernes, con derecho a una única prórroga por el mismo lapso.

En ese período la comisión deberá realizar las audiencias públicas, donde recibirá, si así lo decide, a la parte acusadora, como al acusado, en este caso, al presidente Chaves, junto con su defensa.

Posterior a ese plazo, incluido si se solicita la prórroga, la comisión deberá rendir un informe al Plenario con la recomendación de levantar o no el fuero presidencial.

Mismo proceso que en caso BCIE-Cariñitos

Este proceso ya se efectuó en la actual Asamblea Legislativa, entre julio y setiembre, con la solicitud de la Corte Suprema de Justicia de remover el fuero a Chaves ante la acusación de la Fiscalía por concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

Chaves asistió a ese foro legislativo y rindió su declaración el 22 de agosto. Sin embargo, optó por no presentarse al Plenario, un mes despúes, para referirse ante los diputados por el caso.

El 22 de setiembre, el Congreso rechazó levantar el fuero del presidente con 34 votos a favor y 21 en contra. Para el desafuero se requieren 38 votos legislativos.

Ahora será la nueva comisión que decida una nueva fecha para que el presidente asista al Congreso, en esta ocasión, ante la solicitud del ente electoral.

Comentarios
0 comentarios