Logo

Comisión votará recomendación sobre inmunidad de Chaves el próximo lunes

Por Gustavo Martínez | 1 de Sep. 2025 | 2:24 pm

Los diputados que integran la Comisión Especial que analizan el levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, votarán la recomendación al Plenario, el próximo lunes 8 de setiembre, ante la denuncia por concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

Así lo confirmó la presidenta del foro legislativo, la diputada de Liberación Nacional (PLN), Andrea Álvarez Marín.

La Comisión sesionará el próximo viernes y luego lo hará el próximo lunes, 5 minutos posterior a la sesión del Plenario Legislativo, donde finiquitarán detalles, incluyendo la votación de los eventuales informes.

Los posibles escenarios son:

  • Un informe de mayoría (dos diputados recomiendan levantar el fuero y uno en contra)
  • Un informe de mayoría y uno de minoría (dos diputados en contra de retirar la inmunidad y otro en contra)
  • Tres informes de minoría (los tres diputados con su propio informe sobre las consideraciones finales)

En dicho espacio del lunes también se expondrán las consideraciones y conclusiones de los legisladores sobre el fuero de Chaves y Rodríguez, este último ya solicitó a los legisladores retirar su inmunidad.

Posteriormente, la recomendación llegaría 8 días después al Plenario Legislativo.

Chaves y Rodríguez asistieron a dicha comisión en defensa sobre el caso. También hizo su descargo el Fiscal General Carlo Díaz, quien aseguró que sí existen elementos probatorios a partir de documentos, audios y testimonios para sustentar la denuncia contra el mandatario.

¿Qué sigue ahora?

La comisión especial trabajará por una semana más, tras solicitar una prórroga de 10 días. Posterior deberá rendir dicho informe al Plenario Legislativo.

Trascurrido el plazo de 8 días, el informe será leído en el Plenario en presencia de los acusados, quienes podrán ejercer su defensa con una intervención de hasta 30 minutos. Este documento será de acceso público. Tanto el presidente y el ministro podrían ausentarse de la lectura del documento y del trámite legislativo ese día.

Luego los acusados deberán retirarse, y el Plenario pasará a deliberación. Durante la deliberación, cada diputado podrá intervenir por hasta 15 minutos. Si la lista de oradores no ha concluido cinco minutos antes de las 7:00 p.m., se cerrará el debate y se procederá a la votación inmediata.

Para que la Asamblea autorice el levantamiento del fuero, se requiere el voto afirmativo de 38 diputados, equivalente a dos tercios del total.

De aprobarse, los acusados serán puestos a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que continuará el proceso conforme al ordenamiento jurídico costarricense.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO