¿Cómo invertir el dinero que tengo ahorrado? Especialista lo explica
La experta señaló que existen varios instrumentos de inversión.
(CRHoy.com) Varias personas tienen la plata ahorrada en sus cuentas bancarias y deciden aprovechar ese dinero para invertir; sin embargo, no saben cómo hacerlo y dónde.
Por ello, la especialista en asesoría financiera Lidia Araya, conversó con el periodista Luis Valverde en el pódcast "Billetera Saludable", sobre los diferentes instrumentos de inversión, específicamente los fondos.
"Un fondo de inversión es un instrumento para invertir una alternativa más (…) y consiste, básicamente, en una cartera de valores que es propiedad de muchos inversionistas", explicó Araya.
"Se trata de ir juntando diferentes aportes que hacen los inversionistas y con ese dinero conformar una cartera de inversión grande e ir a invertir en diferentes instrumentos, pueden ser bonos, pueden ser acciones, pueden ser certificados a plazo, pueden ser inmuebles y lo que produzca esa gran cartera de valores, de inversiones, se distribuye entre todos los dueños del fondo que, de forma proporcional, hicieron una inversión", dijo la experta.
Araya indicó que cada fondo tiene diferentes objetivos de inversión que están establecidos en su prospecto.
"El prospecto es, por decirlo así, como un folletito que describe detalladamente el fondo de inversión y qué va a invertir", señaló la Gerente de Carteras de Multifondos.
La experta explicó que en el prospecto hay una sección que se llama "política de inversión" en el que establece cómo opera el fondo de inversión, es decir, ahí, el inversionista podrá conocer en qué tipo de activos va a invertir el fondo, el plazo, el perfil de riesgo y más.
¿Se puede liquidar el dinero que está en un fondo?
Araya explicó que existen dos tipos de fondos: El de inversión abierto y el de inversión cerrado.
La especialista indicó que en el fondo de inversión abierto el inversionista puede solicitar que le liquiden el dinero.
"Una vez que el inversionista desea salir, se acerca a la sociedad administradora de fondos y le dice: ‘Ocupo mi dinero' y la sociedad directamente le liquida esa inversión", dijo.
Sin embargo, señaló que en cada fondo tiene un plazo, el cual se indica en el prospecto.
Por ejemplo, si se indicó que el fondo está activo durante seis meses, el inversionista debe esperar que transcurra ese periodo para poder solicitar la liquidación.
Por otra parte, en el fondo de inversión cerrado, una persona no le puede pedir a la sociedad a que le den el dinero de inmediato y directamente, sino que debe esperar a que se venda su posición en una bolsa de valores.
"Para poder salir de su posición, hay que venderla a través de una bolsa de valores a otra inversionista que esté dispuesto a comprarme, entonces ahí entra el juego de la oferta y demanda que exista en el mercado secundario de bolsa", señaló Araya.
"En el momento que aparezca un comprador, pues se liquida la inversión", agregó.
Cualquier persona puede invertir su dinero
Araya indicó que cualquier persona, sin importar el nivel de conocimiento que tiene sobre inversiones o la cantidad de dinero que tiene, puede participar en el mercado de valores.
"La manera más fácil y sencilla, tal vez, de invertir, es precisamente a través de los fondos de inversión porque es un instrumento que es para todo tipo de inversionista, tanto para el que sabe mucho sobre inversiones y para el que tiene mucho dinero como para el que no tiene conocimiento o mucho dinero", dijo la especialista.
"El tema de la facilidad (…) con la que uno puede abrir una cuenta en el sistema financiero funciona muy similar y los requisitos para poder invertir desde un banco a un puesto de bolsa, una sociedad de fondos de inversión, son prácticamente los mismos, entonces el proceso es sencillo y (…) la información que generan los fondos de inversión es sumamente amplia, entonces eso le permite al inversionista a poder estar muy tranquilo saber que mes a mes va a recibir su estado de cuenta", agregó.
El episodio completo del pódcast "Billetera Saludable" con Lidia Araya, Gerente de Carteras de Multifondos, se puede escuchar aquí: