Logo

¿Cómo prepararse para la prueba de admisión a la UCR y la UNA? Tome nota de estos consejos

Conozca los consejos de expertos para afrontar la prueba de admisión universitaria y optimizar su rendimiento durante el examen

Por Andrey Villegas | 10 de Oct. 2025 | 2:07 pm

Este fin de semana, cerca de 49.000 estudiantes realizarán la prueba de admisión para ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR) y a la Universidad Nacional (UNA). Si usted es una de las personas que debe presentar la prueba, tome nota de estas recomendaciones importantes.

Stephanie Washburn, jefa de la Oficina de Orientación de la UCR ofreció algunas recomendaciones que los estudiantes deben tener en cuenta para rendir adecuadamente en el examen:

Día antes del examen

  • Repasar los contenidos clave, pero sin dedicar todo el día al estudio.
  • Practicar técnicas de relajación para reducir la ansiedad.
  • Dormir bien y descansar lo suficiente es fundamental para rendir con energía.
  • Preparar con antelación todo el material y los útiles que se necesitarán durante la prueba.

Justo antes del examen

  • Levantarse con tiempo suficiente para evitar prisas y estrés.
  • Tener a mano todos los materiales necesarios.
  • Atender necesidades básicas: desayunar alimentos energéticos, ir al baño y asegurarse de que el lugar donde se realizará la prueba sea cómodo.
  • No repasar la materia ni hablar con compañeros inmediatamente antes del examen, ya que esto puede aumentar la tensión.
  • No intentar recordar todos los temas; lo prioritario es mantener la calma.

Durante el examen

  • Antes de comenzar, realizar respiraciones profundas para controlar la ansiedad.
  • Leer todas las preguntas con atención y asegurarse de comprender lo que se solicita; si no se entiende algo, pedir aclaraciones.
  • Identificar las palabras clave de cada pregunta ("explique", "demuestre", "defina", "calcule") y responder según lo indicado.
  • Priorizar las preguntas que se dominan y las que tienen mayor valor en puntaje.
  • Si no se alcanza a responder una pregunta, conviene escribir al menos las ideas principales.
  • Antes de responder, se puede elaborar un esquema rápido para organizar la respuesta.
  • Las respuestas deben ser claras y concisas, evitando información innecesaria.

Antes de entregar el examen

  • Revisar que todas las preguntas estén contestadas, ya que al repasar pueden surgir nuevas ideas.
  • La presentación de las respuestas debe ser clara y ordenada.

"Lo importante es que sepan que hay posibilidades, que existe flexibilidad y que no deben sentir tanta presión. Entiendo que la prueba es de altas consecuencias, pero todo tiene solución. A los 17 o 18 años uno siente que debe tomar la decisión más importante de su vida, pero siempre hay tiempo. Siempre hay tiempo para decidir, para cambiar. Las decisiones son un proceso, no algo definitivo. Que tengan calma, que busquen ayuda y que recuerden que no todo depende de una sola prueba", mencionó Washburn.

Además, las instituciones tienen habilitadas, a través de sus sitios web, algunas prácticas para aspirantes de la prueba de aptitud académica. Se puede acceder siguiendo este enlace: https://www.paa.iip.ucr.ac.cr/practicaenlinea/

Para Jorge Herrera, rector de la UNA, lo más importante es que quienes se postulen a la prueba de aptitud académica se mantengan tranquilos y sepan aprovechar las herramientas y materiales de práctica disponibles.

"La prueba no mide conocimientos específicos de materias, sino habilidades lógico-matemáticas y de razonamiento. No se les preguntará sobre conceptos de biología o química, sino que se evaluará su capacidad de análisis y razonamiento lógico, que es uno de los principales criterios que tomamos en cuenta en el proceso de admisión", explicó Herrera.

Por su parte, Carlos Araya Leandro, rector de la UCR, reiteró que es importante que los estudiantes estén calmados antes de la prueba e incluso lleguen temprano al recinto para evitar contratiempos.

"Lo que buscamos es que los resultados reflejen realmente las capacidades de los estudiantes y que el ingreso a la Universidad de Costa Rica sea lo más objetivo y transparente posible, permitiendo que ingresen quienes demuestren la preparación académica requerida", agregó Araya.

Prueba de admisión

La prueba se aplicará los días 11 y 12 de octubre. Por primera vez, todos los aspirantes realizarán el examen durante un mismo fin de semana, como parte de una estrategia para prevenir fraudes y optimizar los recursos institucionales.

Para lograrlo, la aplicación se efectuará en doble y triple turno. El sábado 11 de octubre se realizarán pruebas a las 8:00 a. m., 11:30 a. m. y 4:00 p. m.; mientras que el domingo 12 de octubre habrá dos sesiones: a las 8:00 a. m. y 11:30 a. m.

En total, el examen se aplicará en 290 centros educativos del país, con la participación de más de 2.900 funcionarios de ambas universidades públicas.

Este año, la prueba constará de 45 ítems, y los postulantes dispondrán de una hora y cincuenta minutos para completarla.

Se encuentran inscritas 48.916 personas, de las cuales el 56,3 % son mujeres y el 43,7 %, hombres. En total, las universidades ofrecerán más de 10.000 cupos para ingreso en 2026.

Comentarios
0 comentarios