Logo

¿Cómo puedo verificar si un producto tiene registro sanitario?

Por Jason Ureña | 22 de Feb. 2022 | 10:54 am

(CRHoy.com) A través del registro sanitario, el Ministerio de Salud verifica si un producto que entrará en venta cuenta con los requisitos de calidad y seguridad para su distribución.

Dentro de los productos que requieren este registro, se encuentran: los alimentos, medicamentos, plaguicidas de uso doméstico y profesional, cosméticos, equipo y material biomédico, productos naturales con cualidades medicinales, productos higiénicos, productos químicos peligrosos, inclusive las tintas utilizadas para tatuaje.

En la última semana, Salud decomisó casi 3 mil productos con irregularidades sanitarias y emitió varias alertas de otros que, al no contar con este requisito ponían en riesgo a los consumidores. 

Es por eso, que las autoridades insisten en la importancia de consultar si el producto del que vamos a hacer uso, cuenta con registro.

"Es importante tomar en cuenta que antes de comprar, vender y utilizar cualquier producto de interés sanitario, puedan verificar que posea registro sanitario vigente otorgado por el Ministerio de Salud", informó el ente.

Para verificarlo, los consumidores pueden ingresar a la plataforma ‘Regístrelo' en el siguiente link: www.registrelo.go.cr

El Ministerio de Salud además, pide a la población denunciar a aquellos establecimientos, personas o empresas que se sospeche que están comercializando productos sin registro sanitario en el territorio nacional.

Para ello pueden acudir al Área Rectora de Salud más cercana, escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO