¿Cómo se detuvo al extraditable alias “Noni” y cuál es su impacto en Limón?
Detención de Jordie Picado Grijalba refuerza el cerco contra su hermano Shock, preso en Londres, y evidencia la influencia del clan en el narcotráfico en el Caribe
La solicitud de Estados Unidos para capturar a Jordie Picado Grijalba, alias Noni, quinto costarricense requerido en extradición y hermano del narcotraficante Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, demandó días de seguimientos, vigilancias y un amplio despliegue operativo.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), explicó que la detención se concretó tras casi una semana de gestiones judiciales y rastreos para ubicar al sospechoso.
El lunes ingresó la petición de arresto a través de la Cancillería de la República. Ese mismo día fue tramitada y remitida a la Secretaría General de la Corte, que posteriormente la envió al juez encargado de la extradición, quien avaló la aprehensión.
"Más o menos el día miércoles en la mañana se recibe una orden de detención por parte de un juez de la República en contra de este sujeto conocido con el alias de Noni.
En ese momento se empieza a generar toda la respectiva investigación para determinar su posible ubicación, siendo que el día de hoy en horas de la tarde se logra ubicar el vehículo en el cual se transportaba en las inmediaciones de La Galera de Curridabat, la cual colinda con Tres Ríos", explicó Zúñiga.

El operativo incluyó seguimientos en carretera y un despliegue reforzado, debido al alto perfil del detenido. Todo esto para remitirlo a los Tribunales de San José.
"En ese momento, en un dispositivo bastante fuerte de OIJ, pues se intercepta el vehículo en el cual iba a este sujeto alias Noni, se le reduce a la impotencia, se le detiene, se le informa que se trata de una extradición y es llevado hasta el Primer Circuito Judicial de San José", añadió.
Su hermano Shock permanece detenido en Londres, Inglaterra, tras ser capturado a finales del año pasado por una orden de arresto internacional gestionada con apoyo del OIJ. En Costa Rica, ambos son investigados por legitimación de capitales.
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial confirmó en abril que había logrado congelar cuentas bancarias y bienes de Luis Manuel, Jordie y sus esposas, Estefanía McDonald Rodríguez y una mujer de apellidos Cortés Madrigal.
Según el Departamento del Tesoro de EE. UU. desde la apertura de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), en 2019, los grupos criminales han disputado el control del puerto y su entorno para exportar cocaína en contenedores.
El jerarca de la policía judicial señaló Shock sería uno de los principales capos en esa ruta.
"Estas personas tienen un área de influencia o de trabajo delictivo presuntamente en toda la zona de Limón y específicamente con lo que es la exportación de droga, al parecer desde el puerto de APM Terminals hacia Estados Unidos.
Es por ello que existe una gran un gran interés de parte de la DEA para que estas personas sean detenidas y remitidas a Estados Unidos para que sean procesados", explicó Zúñiga.
La semana pasada, Wesley Wynne, fiscal adjunto de Texas a cargo del caso contra los hermanos Picado Grijalba y otros extraditables, entregó un reconocimiento al OIJ por su colaboración en la captura de Shock.
Para Zúñiga, todo este gesto y las múltiples gestiones de cooperación ratifica la confianza de la DEA en el trabajo conjunto con Costa Rica.
"Por parte de OIJ han venido cumpliendo los diferentes acuerdos alcanzados con la DEA y esto nos genera esta confianza de parte de ellos para poder seguir trabajando y poder de alguna forma limpiar la cantidad de situaciones que se han venido generando alrededor de la provincia de Limón, en la cual OIJ también ha logrado sacar de circulación a varios cabecillas importantes de esa zona.
Ya con esta detención ya va generándose una mejor situación para lo que es la provincia de Limón y evidentemente para todo lo que es Costa Rica", puntualizó el jefe policial.
Como informó CR Hoy, Jordie Picado cayó este jueves como el quinto costarricense requerido en extradición y el cuarto solicitado por Estados Unidos, donde es investigado por tráfico internacional de drogas.
La captura de alias Shock se ejecutó el 29 de diciembre pasado en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, con base en una orden internacional emitida por Estados Unidos. El expediente se tramita en la Corte del Distrito Este de Texas.
A raíz de ese arresto, el Ministerio Público de Costa Rica abrió un proceso para perseguir el patrimonio acumulado por el presunto narcotraficante y su entorno.
Shock enfrenta dos cargos: habría enviado cocaína a Estados Unidos durante al menos 12 años. Se le acusa de conspirar para fabricar y distribuir cocaína entre 2013 y el 11 de abril de 2024, con la intención y conocimiento de que sería importada ilegalmente a ese país.