Logo

¿Cómo un tico terminó ligado con un peligroso y potente grupo narco holandés?

Costarricense capturado en Austria el pasado miércoles habría gestado "mega envío" de la droga

Por Pablo Rojas | 8 de Jul. 2019 | 10:14 am

[samba-videos id='dc3639292fb2c72b44e8ec0ad5429244′ lead='false']

(CRHoy.com). Un costarricense detenido el miércoles en Austria es señalado como el punto clave del eslabón de uno de los decomisos más grandes de droga en la historia de España.

El caso se remonta a octubre de 2018, cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil de ese país europeo incautaron 6.3 toneladas de cocaína (valorados en 208 millones de euros) en un complejo de bodegas localizado en la ciudad de Málaga (Andalucía).

La droga llegó a territorio europeo a bordo de un cargamento de bananos costarricenses, procedentes de Puerto Limón. Primero pasó por Portugal, ingresó a España y se movió en distintas ciudades hasta llegar a Málaga.

Según informó este domingo la Guardia Civil de España, el costarricense –de apellido Thompson y con pasaporte canadiense- fue detenido el miércoles 3 de julio en Austria. La captura fue posible mediante un minucioso seguimiento de la información recopilada tras los allanamientos en octubre y se logró determinar que el nacional –aparentemente- es pieza clave en el "mega envío" de la droga.

Detrás del movimiento de la cocaína está una peligrosa organización criminal holandesa, cuyos 2 de sus miembros fueron detenidos en esa oportunidad.

Se trata de 2 sujetos identificados con los alias de Sanders y Gommans, quienes a su vez tienen nexos con el reconocido narcotraficante español José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco.

Miñanco fue uno de los hombres fuertes del contrabando y el trasiego de cocaína desde América Latina hasta las costas de Galicia en la década de los 80. Su histórica vida sirvió como base para el libro 'Fariña' del periodista español Nacho Carretero y para la serie homónima difundida en la plataforma Netflix.

De 63 años, fue detenido en 1994 y cumplió una condena de 20 años de cárcel por delitos de narcotráfico, contrabando y evasión de impuestos. En 2015 quedó en libertad condicional, sin embargo fue detenido nuevamente en febrero de 2018 por actividades de tráfico internacional de drogas.

Por su parte, el tico detenido en Austria es señalado como el responsable del envío de las 6 toneladas de cocaína en octubre 2018. Al parecer, tendría una estrecha relación con Sanders y Gommans.

En total, durante todo el proceso de investigación se capturaron a 20 personas (una en Costa Rica).

"En total han sido detenidas 20 personas, 16 en una primera fase en España y, durante los meses siguientes, otras 2 personas en Holanda, 1 en Costa Rica y otra en Austria debido a una Orden Europea de Detención y Entrega, entendiendo de la operación el titular de Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, quien ha dirigido la investigación con el apoyo de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional.

"El objetivo detenido el pasado miércoles en Austria era el responsable del envío de las 6 toneladas de cocaína hasta España. Un ciudadano costarricense con pasaporte canadiense. Se realizó en Costa Rica el registro de su vivienda, localizando diversa documentación vinculada con la peligrosa organización holandesa desarticulada. Se trata del primer caso en que las autoridades policiales españolas logran acreditar en origen toda la operativa de carga y traslado de la droga hasta un puerto de salida en América Central, así como las personas involucradas en dicho país, todo ello gracias a la estrecha colaboración con la PCD (Policía Control de Drogas) costarricense", detalló un boletín oficial de la Guardia Civil de España.

Armas, drogas y más drogas

El grupo holandés está ligado con el reciente decomiso de un arsenal de guerra encontrado en la ciudad de Málaga.

Por ejemplo, se encontraron  1 fusil de asalto AK-47, 5 subfusiles de asalto Skorpion, 2 pistolas semiautomáticas, 1 revolver, 4 granadas de mano, 3 silenciadores y abundante munición. "Todas ellas escondidas en el interior de un vehículo, municionadas y listas para su uso".

De igual manera, se encontraron 35 carros de lujo con huecos y dobles forros en los interiores, con sistemas hidráulicos que los hacían totalmente inapreciables para ocultar drogas, dinero en efectivo, armas, entre otras cosas.

"En estas búsquedas realizadas y registros practicados, también se han localizado en Málaga otras sustancias estupefacientes que no pudieron comercializar debido a su detención; 4 kilos de MDMA, 1,2 kilogramos de cocaína, 1 kilogramo de hachís y 20 mil pastillas de éxtasis", recalcó el reporte oficial publicado este domingo.

Además, en abril, en Málaga se encontró un almacén plagado de sustancias precursoras para la elaboración de drogas sintéticas, con miles de litros de productos químicos, "con los que se hubiesen podido producir más de 45 toneladas de anfetamina, 80 toneladas de MDMA y 25 millones de pastillas de éxtasis".

La PCD del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) allanó la casa del costarricense localizada en un condominio en San Antonio de Coronado en busca de pruebas. Incluso, Michael Soto, ministro de Seguridad, confirmó que podrían darse nuevas detenciones en los próximos días y rechazó algún vínculo de las empresas productoras de banano con el envío de la droga.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO