Logo

Bajan tasa de interés para financiamiento de carreras STEM

Tasa de 4.5% se mantiene para las demás carreras

Por Rachell Matamoros | 31 de Oct. 2023 | 11:25 am

(CRHoy.com) La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) anunció una tasa de interés especial del 4% anual para el financiamiento de carreras universitarias STEM, como ciencias médicas e ingenierías, así como para el aprendizaje del idioma inglés.

La baja será específicamente en dichas áreas, para el resto de carreras se mantendrá la tasa de interés en un 4.5% anual.

Según la entidad, estas condiciones son parte de las mejoras que regirán para el Plan Anual de Gestión de Crédito el próximo año.

"Al 30 de setiembre, hemos otorgado, 4248 préstamos por un monto total de ¢31.206 millones. Esto representa un avance del 72% en la colocación de préstamos para este 2023, por lo que aún se dispone de ¢8.793 millones para el financiamiento de estudios en lo que resta del año", explicó el Jefe del Departamento de Crédito de CONAPE, Roger Granados,

Asimismo, se anunció que otras de las novedades es el incremento del presupuesto en un 15% con respecto al año en curso, alcanzando un total de ¢46 mil millones.

Lo anterior, permitirá financiar el 100% del costo de los programas de estudio solicitados por los estudiantes, incluyendo cursos de formación y carreras universitarias.

El 60% de los recursos asignados para el 2024 se destinarán a zonas de menor desarrollo, con el objetivo de brindar oportunidades educativas a la población con mayores necesidades.

La meta de CONAPE para el próximo año es otorgar préstamos a 6.119 personas, 230 más que en 2023.

Opciones de financiamiento

Las opciones de financiamiento de CONAPE son variadas y pueden ser utilizadas tanto en Costa Rica como en el extranjero.

Estas incluyen cursos como:

  • Carreras de formación
  • Idiomas
  • Certificaciones
  • Pasantías
  • Carreras técnicas
  • Grados universitarios
  • Posgrados en modalidades como especialidades, maestrías y doctorados.

Además, Conape también puede abarcar financiamiento para equipos de cómputo, accesorios o herramientas relacionadas con la carrera, deudas con la universidad, trabajos finales de graduación, gastos de sostenimiento para alojamiento y alimentación, transporte, libros y copias mientras los estudiantes estén cursando.

A partir del hoy, la entidad abre la recepción de solicitudes de préstamo para el otro año, y en enero de 2024 ofrecerá la opción de notario gratuito, esto "para aquellos prestatarios que ofrezcan una garantía hipotecaria para respaldar sus créditos", detallaron en un comunicado.

La entidad cuenta con 13 convenios con universidades en países como Australia, Canadá, Estados Unidos, Países Bajos, Polonia y Brasil, lo que brinda a los prestatarios acceso a descuentos y beneficios exclusivos para estudiar en el extranjero.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO