Congreso conforma comisión investigadora de finanzas de la CCSS
También se conformó una que propondrá una reforma del Estado
(CRHoy.com) Este jueves el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank anunció la conformación de la comisión investigadora de las finanzas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Durante los próximos 12 meses esta comisión se abocará a realizar un estudio pormenorizado del estado de la institución.
La comisión estará integrada por nueve diputados. Será conformada de la siguiente manera: Yorleni León, Aida Montiel y Paola Valladares del Partido Liberación Nacional (PLN), Víctor Morales y Laura Guido del Partido Acción Ciudadana (PAC), Shirley Díaz de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Xiomara Rodríguez de Restauración Nacional (PRN), Ignacio Alpízar del bloque Nueva República (PNR) y Walter Muñoz, de Integración Nacional (PIN)
Al cabo de su trabajo, los diputados deberán de rendir un informe con recomendaciones al Plenario sobre proyectos de ley que impulsar para su fortalecimiento, para eso la institución se aproximará a cumplir 80 años de estar dándole un servicio al país.
Wálter Muñoz, quien en su primer paso por el Congreso (1998-2002) fue parte de una comisión que realizó un trabajo similar y que en ese entonces tuvo que enfrentar el sonado caso de corrupción Caja- Fischel apunta a que esta comisión se aboque a tres áreas de investigación a lo largo de este año: la de temas propiamente financieros, de índole administrativo y otra de cuestiones estructurales.
Muñoz dijo que en temas financieros los diputados tendrán que recomendar soluciones para la sostenibilidad financiera de la institución para los próximos 40 0 50 años, pero apunta que estas no deben de pasar por un aumento en las cuotas obrero-patronales ni en subir la edad de retiro de los costarricenses.
A su vez, sugiere una revisión exhaustiva del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, compuesto por 1,7 millones de trabajadores y 88 mil patronos y que según informes oficiales sus reservas empezarán a agotarse en el 2030 y agotarán en el 2037 de no tomar medidas pronto.
El tema del fortalecimiento de la Caja es un tema recurrente, sin embargo la emergencia por el COVID-19 ha hecho que el tema tome más relevancia en el Congreso.
Los diputados se han mostrado preocupados por la falta de propuestas del gobierno de Carlos Alvarado para saldar parte de la deuda que el Estado tiene con la institución, la cual ronda los ¢1,95 billones.
El presidente legislativo también anunció la conformación de una comisión que se dedicará a discutir temas sobre reforma del Estado.
Está la conforman Carlos Ricardo Benavides, María José Corrales y Roberto Thompson del PLN; Nielsen Pérez y Paola Vega del PAC; Pablo Heriberto Abarca del PUSC, Eduardo Cruickshank del PRN , José María Villalta del Frente Amplio y la independiente Ivonne Acuña.