Logo

Conozca cómo identificar una enfermedad causada por virus o bacterias

Antibióticos se deben usar correctamente.

Por Ambar Segura | 19 de Abr. 2024 | 6:11 pm

Con fines ilustrativos.

Desde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se hizo un llamado para evitar enfermedades digestivas y respiratorias que son comunes durante la transición de la época seca a la lluviosa. 

De acuerdo con el Dr. Claudio Sánchez, microbiólogo del hospital Maximiliano Peralta Jiménez, con la llegada de la temporada lluviosa se deben adoptar una serie de medidas para disminuir el riesgo de enfermedades causadas por una mayor circulación de agentes infecciosos en el ambiente.

Las enfermedades pueden ser causadas por virus o por bacterias. La mayor diferencia es que las bacterias se tratan con medicamentos antibióticos, los cuales no son efectivos contra los virus.

En el caso de las infecciones por virus es usual que se presenten síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, fatiga, fiebre, disminución del apetito.

Cuando la infección es por bacterias, los síntomas son fiebre alta, hinchazón, comezón, enrojecimiento y secreciones del área afectada. En ambos casos puede manifestarse diarrea y vómitos con la misma frecuencia.

El Dr. Sánchez mencionó que cuando es un virus, lo usual es tratar la infección con medicamentos para el tratamiento de los síntomas como el dolor y la fiebre, reposo y una adecuada hidratación.

Por otra parte, si se trata de una infección por bacteria, el tratamiento indicado son antibióticos.

En este caso, la persona debe buscar la valoración experta de un médico, quien está facultado para confirmar la evidencia clínica de infección por bacteria y evaluar criterios, tales como: edad, talla, zona de infección y en el caso de los niños, el peso, con el objetivo de prescribir el antibiótico apropiado, en la dosis adecuada y durante el periodo estrictamente necesario.

El especialista hizo un llamado a la población para que haga un uso correcto y racional de los antibióticos, ya que el mal uso de estos causa un aumento de la resistencia de las bacterias a los productos habituales.

Explicó que si un paciente no toma la dosis completa de los antibióticos, estos microorganismos se vuelven más fuertes y se reduce el número de antibióticos efectivos.

¿Cómo prevenir las infecciones por virus?

  • Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evite el contacto estrecho con personas que estén enfermas.
  • Cúbrase la boca al toser o estornudar.
  • Utilice mascarilla en espacios cerrados.
  • Evite tocarse la cara.
  • Quédese en casa si está enfermo.
  • Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Consuma agua potable y si es de dudosa procedencia hiérvala.
  • Lave muy bien los alimentos antes de prepararlos y de consumirlos.
  • Evite dejar residuos de alimentos al alcance de moscas y cucarachas. Estos insectos son transmisores frecuentes de agentes infecciosos.
  • Mantenga su esquema de vacunación completo y al día: la vacunación constituye un arma de defensa muy efectivo contra ciertas enfermedades.
  • Mantenga una alimentación variada, natural y balanceada y practique actividad física de manera regular, esto ayudará a fortalecer su sistema inmunológico.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO