Conozca la nueva modalidad de hurto en buses que tres bandas ejecutan en San José
Grupos de delincuentes bloquean salida a víctimas, sustraen celulares y huyen en carro

Imagen con fines ilustrativos de autobús en San José. (Archivo | CRHoy.com)
(CRHoy.com) Tres bandas conformadas por hasta cinco personas cada una, ejecutan un nuevo método para hurtar celulares, billeteras y carteras de pasajeros de autobuses en San José.
Los grupos operan en toda la provincia, pero su presencia se ha intensificado en las líneas de transporte público del este de la capital, según lo dio a conocer la mañana de este miércoles el subjefe de la Sección de Hurtos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Dowglas Rodríguez Badilla.
"Esta modalidad consiste en que cuatro personas ingresan a un bus, de las cuales, una tira un objeto (monedas, llaves, anteojos, inhaladores para asma, etc.) al piso para bloquear la salida mientras que las otras personas lo que hacen es sacarle el aparato celular a la persona y lo pasan hacia atrás, para atrás y para atrás, y uno de ellos sale (del autobús). Hay un vehículo que por lo general está cerca de la zona o que siempre anda detrás del bus, que es el que los recoge a ellos y se lo llevan", explicó el funcionario.
Rodríguez Badilla aseguró que el año pasado, se detuvieron varios sospechosos (no precisó cuántos) de integrar esas bandas; no obstante, dijo que por el momento la Policía Judicial está a la espera de que el Ministerio Público termine sus pesquisas y que los casos avancen a etapas posteriores como el juicio.
El servidor enfatizó en que los objetos que estos grupos buscan sustraer son teléfonos, billeteras y carteras, principalmente, por lo que invitó a la ciudadanía a cuidar sus pertenencias al momento de bajar del bus.
Como recomendación, pidió a las personas guardar sus celulares en las bolsas delanteras del pantalón o proteger el bolso o el salveque mientras desciende del autobús.
También solicitó prestar atención al entorno mientras utiliza el teléfono, toda vez que, mientras un potencial ofendido revisa sus redes sociales o ve una serie en el dispositivo, alguno de los miembros de la banda puede estar atento al lugar en el que guarda el celular, para posteriormente perpetrar el hurto.
A quienes sufran un delito de este tipo, el vocero les pidió anotar el bus en el que viajaban, la ruta de este y, de ser posible, describir la mayor cantidad de detalles de la persona que interrumpió su paso hacia la salida o que se colocaban detrás de esta al momento de perder su artefacto. "Estos datos nos son de mucha ayuda", aseveró.
Por este tipo de hechos, la Sección de Hurtos de San José recibió 608 denuncias en el 2021.
Esta es la segunda modalidad más frecuente de hurto en la capital, después del que sufren peatones que caminan por la capital con bultos o bolsos en su espalda, celulares en bolsas traseras o que atraviesan aglomeraciones de personas en buses o chinamos ubicados en aceras.
La provincia en total registró 4.832 denuncias por hurto en todo año anterior; 936 más que en 2020. La segunda provincia con más denuncias es Alajuela con 2.202 y Puntarenas con 2.048.
Otras modalidades comunes en el país son las de descuido de las pertenencias en supermercados, cuando se dejan bolsos en los carritos y las personas giran para ver productos; así como las de distracción de dependientes de tiendas.