Logo

Conozca las bellezas y secretos del Parque Nacional Carara

Disfrute la naturaleza de forma adecuada, no toque plantas ni animales silvestres

Por Nicole Muñoz | 9 de May. 2023 | 6:37 am

(CRHoy.com) ¿Ha visitado el Parque Nacional Carara?

Según el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Parque Nacional Carara -que en lengua indígena Huetar significa "Río de lagartos"- cuenta con el único bosque de transición del Pacífico Central, lo que se traduce en diversidad de flora y fauna, donde convergen especies propias de los bosques seco y húmedo.

La "vloggera" indicó que el recorrido es muy corto, de fácil acceso y que tiene una duración alrededor de 1 hora. "Son 4.5 kilómetros, lo recomiendo para que lo visiten en familia, los senderos están bien marcados y el camino es plano".

El acceso al Parque Nacional Carara es sencillo, no es necesario ingresar con vehículos 4×4. Entre los servicios que puede encontrar son: agua potable, servicios sanitarios en buen estado, parqueo amplio y guías locales. 

Ubicación

El Parque Nacional Carara se ubica dentro de los cantones Turrubares y Garabito, de las provincias San José y Puntarenas a 90 kilómetros de San José, carretera Costanera Sur. La entrada principal se ubica a 2 kilómetros al Sur del puente Río Grande de Tárcoles.

Debe contemplar que al ser un parque que se encuentra en las cercanías de la carretera principal, deberá manejar con mucha precaución para evitar tragedias y resguardar la vida silvestre que rodea la zona.

Hago un llamado a que seamos aún más precavidos con la fauna, ya que este parque en particular se encuentra muy cerca de la carretera principal. Seamos respetuosos de la vida silvestre, yo he visitado muchos Parques Nacionales y la mayoría están lejos de las calles principales, pero este está justo al lado, así que a pasar despacio, enfatizó la "vloggera".

Horarios y precios 

Para visitar el Parque Nacional Carara puede hacerlo todos los días a partir de las 8 a.m. y hasta las 4 p.m. Además, la entrada tiene un costo de ₡1.130 para adultos nacionales o residentes y para los niños entre 6 y 12 años ₡565. Por otro lado, si es extranjero, no residentes el costo es de $11,30 y para los niños $5,65.

Los adultos mayores de 65 años presentando la cédula de identidad no pagan el ingreso. 

Recomendaciones Generales

Como parte de las recomendaciones, la creadora de contenido resaltó la importancia del protector solar, gorra, anteojos, repelente y una buena hidratación. Por otro lado, explicó que la zona es muy caliente por lo que es bueno llevar ropa cómoda y fresca.

Cabe destacar la importancia de mantener las áreas limpias y no dejar basura, asimismo, está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, la utilización inadecuada de las instalaciones. No interactúe con los animales, mantenga una distancia adecuada de la fauna silvestre y no deje comida al alcance de estos.

-Si desea conocer más rincones de país, puede visitar el Facebook de CRHoy todos los jueves a partir de las 9 a.m. con Yaxcel Cruz.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO