Logo

Conozca los síntomas más comunes de la celiaquía

Especialista detalló diagnóstico y tratamiento

Por Ambar Segura | 17 de May. 2024 | 5:49 am

La Enfermedad Celíaca, según los especialistas, es silenciosa y sus síntomas se pueden confundir con otras patologías. 

Esta es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico reacciona contra el gluten, una proteína presente en el trigo, cebada, centeno y otros cereales relacionados, provocando un daño en el revestimiento del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de los nutrientes.

Según estimaciones de la Asociación Pro-Personas Celíacas (APPCEL), hay alrededor de entre 60 mil y 70 mil personas diagnosticadas con enfermedad celíaca en Costa Rica.

De acuerdo con Manfred Aguilar, gastroenterólogo, la enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, ya que se nace con una predisposición genética a esta.

7 de cada 10 personas no saben que tienen la enfermedad y el 70% de los diagnósticos se producen en personas mayores de 20 años (…) es una patología que si no se atiende, puede aumentar incluso el riesgo de tumores principalmente del tracto gastrointestinal.

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  • Diarrea crónica.
  • Distensión abdominal.
  • Pérdida de peso.
  • Anemia.
  • Dolores abdominales.

Diagnóstico y tratamiento

El especialista explicó que para diagnosticar la enfermedad se puede realizar una gastroscopia y así realizar una biopsia especial. Luego se evalúa con los exámenes de laboratorio necesarios en cada caso y se da el seguimiento respectivo.

 El tratamiento más importante es una dieta estricta, ya que la persona dejará de tener síntomas, sin embargo, si se vuelve a consumir gluten, el sistema digestivo se alterará nuevamente. La dieta permitirá compensar los nutrientes que se dejan de consumir, así como también valorar las deficiencias vitamínicas, por el proceso de mala absorción que se puede presentar, mencionó Aguilar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO