Contraloría advierte de deficiencias en Hacienda Digital
La Contraloría General de la República (CGR) divulgó un informe de auditoría en el que expone la existencia de deficiencias en la gestión de proyectos tecnológicos relacionados Hacienda Digital, que involucra sistemas de información aduaneros, tributarios, de administración financiera y servicios transversales.
Hacienda Digital nació con la idea de modernizar la infraestructura tecnológica del Ministerio de Hacienda, para mejorar la recaudación de impuestos y la administración financiera.
La CGR encontró incumplimientos particularmente en lo referente a la gobernanza y la conducción estratégica de los proyectos, la planificación, el control y la implementación efectiva y sostenible de las soluciones tecnológicas.
Por ejemplo, la entidad llama la atención sobre una gestión desarticulada de proyectos, pues no existe un listado actualizado de proyectos en curso, tampoco un seguimiento del portafolio para identificar desviaciones en cronogramas, costos o riesgos.
"El portafolio opera sin una estructura de gobernanza articulada que permita establecer criterios institucionales para la priorización, el seguimiento y la alineación estratégica de proyectos", comentó Julissa Sáenz, vocera del Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas de la CGR.
El avance de los proyectos de Hacienda Digital llega al 24%, por debajo el 69% esperado para diciembre del 2024.
Además, la institución señala una falta de alineación estratégica y planificación técnica que genera reprocesos y retrasos en la implementación de sistemas como Tribu-CR, Atena y CR-Teza.
También existen controles deficientes, pues se carece de documentación del monitoreo del cumplimiento de las cláusulas de los contratos de los proyectos y tampoco existen registros de lecciones aprendidas.
