Contraloría da luz verde a la construcción de planta agropecuaria en la Zona Sur
(CRHoy.com)- La Contraloría General de la República dio luz verde a la construcción de una planta de tecnologías de valor agregado agropecuario en la Región Brunca, al rechazar una apelación a la adjudicación de la obra.
La planta se construirá en un terreno donado por la Municipalidad de Coto Brus y costará 1492 millones de colones, financiados por el Estado a través del Consejo Nacional de Producción (CNP). La construcción iniciará a finales de este año y está a cargo de la firma Vidalco Empresa Constructora S.A.
La planta contará con tecnología y equipo profesional para agregar valor a productos agropecuarios mediante su procesamiento a líneas como hortalizas, frutas, granos, lácteos y raíces y tubérculos.
Además, brindará servicios de desarrollo de prototipos, escalamiento, optimización procesos, maquila, alquiler de equipo e instalaciones y consulta técnica, entre otros.
El presidente ejecutivo de la institución, Rogis Bermúdez, explicó que el objetivo del proyecto es impulsar la agregación de valor a la producción primaria como vía para que los productores mejoren las condiciones de comercialización de sus productos, lo cual consecuentemente impulsará la economía de la región. Además, informó que trabajan para concretar la construcción de una igual en la región Huetar Norte.
En el desarrollo del proyecto han participado organizaciones de productores, el gobierno local, instituciones del Sector Agropecuario, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), y la academia. El INDER, por ejemplo, aportará los recursos para el equipo y mobiliario.
La ministra de Economía, Industria y Comercio y coordinadora política de la Zona Sur, Victoria Hernández, destacó que la planta vendrá a priorizar e invertir recursos públicos en la transformación del agro fortaleciendo a productores y reactivando la economía local, incentivando el consumo interno y la comercialización de productos con mayor valor agregado.
