Logo

Contraloría desmiente a la CCSS sobre presuuesto para licencias de cuido y reclama por lo tardío de la gestión

Por Mauricio León | 10 de Nov. 2025 | 11:34 am

La Contraloría General de la República desmintió a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en el sentido de que la responsabilidad de enviar de manera oportuna el presupuesto para pagar las licencias de cuido es un deber que corresponde a la entidad, por lo que no puede achacársele al ente contralor.

En ese sentido, la Contraloría cuestionó que la Caja realizara la gestión de manera tardía, y que ahora sean las autoridades de la entidad autónoma la que pretenda responsabilizarlos de eventuales atrasos.

"El presupuesto extraordinario remitido por la CCSS, que contiene ¢2.700 millones para el pago de las licencias de cuido, llegó a la CGR hasta el jueves 6 de noviembre. Esto es importante para desmentir versiones de que hace mucho tiempo estamos sin resolver.  La responsabilidad por haber remitido la gestión presupuestaria conforme a derecho y reglas presupuestarias es de la CCSS, no de la CGR. Esto lo indicamos porque la intención de culpabilizar a la CGR por lo que pueda ocurrir está fuera de lugar, además de lo tardio de la gestión y de las claras responsabilidades que recaen sobre el gestionante de  cumplir con el bloque de legalidad aplicable"

Además, otro aspecto que también retrasa que se dé el visto es que el presupuesto extraordinario no solo es para el tema de las licencias de cuido.

"El presupuesto extraordinario remitido por la CCSS NO tiene solo ese rubro de gasto, sino varios gastos por un monto total de ¢50.459 millones, de modo que no podemos resolver solo sobre esos recursos de la licencia de cuido, sino sobre el presupuesto global enviado por la CCSS. Esto es relevante, pues no implica solo revisar los ¢2.700 millones, sino la totalidad de los recursos", es uno de los puntos que se leen en el pronunciamiento de la CGR.

Cabe señalar que el visto bueno del presupuesto extraordinario no depende de la contralora Marta Acosta, debido a que el tema recae en la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la CGR.

La administración de la CCSS ha intentado hacer ver falsamente que este es un permiso que firma la contralora.

Puntos aclarados por la CGR:

  1. El presupuesto extraordinario remitido por la CCSS, que contiene ¢2.700 millones para el pago de las licencias de cuido, llegó a la CGR hasta el jueves 6 de noviembre. Esto es importante para desmentir versiones de que hace mucho tiempo estamos sin resolver.
  2. El presupuesto extraordinario remitido por la CCSS NO tiene solo ese rubro de gasto, sino varios gastos por un monto total de ¢50.459 millones, de modo que no podemos resolver solo sobre esos recursos de la licencia de cuido, sino sobre el presupuesto global enviado por la CCSS. Esto es relevante, pues no implica solo revisar los ¢2.700 millones, sino la totalidad de los recursos.
  3. El presupuesto se encuentra en análisis desde el instante que ingresó a la CGR, no al Despacho de la Contralora (quien no tiene la competencia institucional de aprobación presupuestaria) sino a la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la CGR, área sustantiva donde tienen esa competencia.
  4. La CGR, absolutamente comprometida con la diligencia que requiere esta gestión, está analizando a la brevedad este presupuesto extraordinario de la CCSS y, en cuanto resolvamos, informaremos con la urgencia que requiere. Las personas beneficiarias del subsidio del programa de fase terminal pueden tener la certeza de que la CGR está comprometida con la agilidad del análisis para su atención expedita.
  5. La responsabilidad por haber remitido la gestión presupuestaria conforme a derecho y reglas presupuestarias es de la CCSS, no de la CGR. Esto lo indicamos porque la intención de culpabilizar a la CGR por lo que pueda ocurrir está fuera de lugar, además de lo tardío de la gestión y de las claras responsabilidades que recaen sobre el gestionante de cumplir con el bloque de legalidad aplicable.
  6. Mientras la gestión se encuentre en estudio, no podemos adelantar criterio al respecto. Apenas resolvamos, informaremos de forma inmediata, como es nuestro habitual proceder.

Comentarios
0 comentarios