Contraloría: Hacienda debe tomar medidas frente a vencimientos de deuda en 2025
La Contraloría General de la República (CGR) aseguró este miércoles que el Ministerio de Hacienda debe tomar medidas para hacer frente a los altos vencimientos de deuda del Gobierno en lo que resta de 2025.
Así lo manifestó la jerarca de la entidad fiscalizadora, Marta Acosta, durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, en la que se refirió a un crédito de apoyo presupuestario por $290 millones, otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Acosta señaló que la reducción de la liquidez del Gobierno adquiere relevancia al observar que, en los meses restantes de este año, los vencimientos de deuda superarán los ¢500.000 millones.
Para el periodo 2026-2031 (exceptuando 2027), los vencimientos superan los ¢2 billones por año.
"Los créditos de apoyo presupuestario son instrumentos útiles, pero insuficientes para solucionar la situación fiscal del país. En un contexto deficitario como el actual, con una carga tributaria decreciente y poca liquidez para atender los vencimientos de deuda, el país necesita implementar mecanismos que promuevan el crecimiento económico y el aumento en la recaudación, ya que resulta insostenible seguir endeudándose para financiar la operativa ordinaria del Estado", señaló.
El préstamo se enmarca en la modalidad de operaciones de políticas de desarrollo (OPD).
La tasa de interés es del 6,2 %, el plazo total de 20 años y el plazo de desembolso, de seis años.
