Contraloría halla descontrol en licencias de construcción en Municipalidad de Talamanca
La Contraloría General de la República (CGR) encontró una serie de irregularidades en los procesos de otorgamiento de licencias de construcción y orden territorial en la Municipalidad de Talamanca. Los resultados se desprenden de un informe de auditoría que la entidad realizó a ese gobierno local limonense.
Específicamente, la CGR enumera tres principales hallazgos. Uno de ellos es una débil planificación que propicia el desorden territorial, debido a que la Municipalidad carece de un plan regulador y de acciones para equilibrar el desarrollo urbano y el impacto ambiental.
El segundo es el otorgamiento de licencias de construcción sin verificación de requisitos legales, tales como el certificado de uso de suelo o la disponibilidad de agua potable.
Entre los datos más preocupantes están que la Municipalidad de Talamanca dio, entre los años 2023 y 2024, 1.426 permisos de construcción sin contar con plan regulador, 405 permisos gestionados posterior a clausuras de obras iniciadas sin autorización y 27 obras construidas en 2024 sin el respectivo permiso, lo que deja pérdidas de ₡11,4 millones en la recaudación de impuestos.
El tercer hallazgo consiste en una deficiente vigilancia del proceso constructivo, lo cual ha generado desorden territorial y crecimiento de construcciones ilegales, así como la evasión de impuestos.
"La Municipalidad cuenta con herramientas tecnológicas para realizar inspecciones, sin embargo estos dispositivos no son utilizados por la Municipalidad", comentó Vivian Garbanzo, gerente de Fiscalización para el Desarrollo Local de la CGR.
El informe completo está disponible en este enlace.