Logo

Contraloría investiga a exministro Batalla por aparentes omisiones en declaraciones juradas de bienes

Ente contralor investiga declaración jurada anual de 2024 y declaración jurada de bienes al final de gestión como ministro

Por Gustavo Martínez | 29 de Jul. 2025 | 12:37 pm

Mauricio Batalla Otárola, exministro del MOPT y exdirector general de Conavi. CRH

La Contraloría General de la República (CGR) tiene abierta una investigación administrativa contra el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, por aparentes omisiones en las declaraciones juradas de bienes.

Así lo confirmó el departamento de prensa del ente contralor a CR Hoy, indicando que se trata del expediente CGR-PA-2025004666, en el cual Batalla figura como parte investigada.

"El procedimiento administrativo se desarrolla a efectos de determinar si procede una eventual responsabilidad administrativa, en relación con aparentes omisiones en la declaración jurada anual 2024 (que debe presentarse cada mes de mayo durante la gestión pública), y en la declaración jurada de bienes final (que corresponde tras el cese de funciones)", informó la CGR.

Actualmente, el expediente se encuentra en etapa de comparecencia, la cual está programada para el mes de agosto. Por tratarse de un proceso en trámite, no se puede brindar mayor detalle ni acceso al expediente en esta fase.

La declaración jurada de bienes final es un requisito legal que todo funcionario público debe presentar ante la CGR al concluir su gestión.

Batalla presentó la renuncia como ministro de Obras Públicas y Transportes el pasado 26 de marzo luego de que trascendiera que había llegado a un acuerdo extrajudicial para evitar enfrentar un juicio por delitos de abuso sexual. Posteriormente, trascendió públicamente que también figura como parte de una investigación judicial por el denominado caso Pista Oscura.

En el caso de la declaración jurada de bienes anual, jerarcas, políticos y funcionarios deben presentar el documento ante el ente contralor a través de un formulario que procura controlar cambios abruptos o no justificables en el patrimonio.

Este trámite está contemplado en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública. Precisamente, según el ente contralor, es un instrumento para prevenir y luchar contra la corrupción.

Caso Pista Oscura

El exministro Batalla, el presidente de la CNE, Alejandro Picado; el director de Aviación Civil, Marco Castillo y el jefe de fiscalización de obras de la CNE, Henry Villalobos, fueron detenidos como parte de una investigación denominada "Pista Oscura", cuyo expediente penal es el 24-000454-1218-PE.

El Caso "Pista Oscura" se relaciona con una serie de presuntas anomalías orquestadas para reparar parcialmente la pista del aeropuerto internacional de Guanacaste, el Daniel Oduber Quirós en Liberia. Las supuestas acciones ilegales se dividen en dos líneas de investigación, la primera, vinculada a la preparación del contrato para las obras.

Según el Ministerio Público, la pista se intervino con un argumento que al parecer se justificó falsamente, pues atribuyó los daños que presentaba la pista como consecuencia de la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales ocurridas en el 2022, pero lo cierto es que los perjuicios se presentaron previo a esos fenómenos naturales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO