Logo

Contraloría pide fortalecer auditorías internas unipersonales

CGR señala dicha necesidad ante entornos cambiantes y cada vez más riesgosos.

Por Rachell Matamoros | 25 de Jul. 2023 | 11:22 pm

(CRHoy.com) La Contraloría General de la República (CGR) pidió a 5 municipalidades fortalecer las auditorías internas unipersonales, ya que carecen de medidas preventivas para asegurar la ininterrumpida función de esa Unidad.

El estudio determinó que las Municipalidades de Alajuelita, Mora, Nicoya, San Pablo de Heredia y Santo Domingo de Heredia, no cuentan con ningún tipo de mecanismo de coordinación que regule de manera oportuna la continuidad del servicio ante la ausencia temporal o permanente del Auditor Interno o Auditora Interna.

Ante dicha situación, la Contraloría identificó que esta área no tiene definido un responsable que pueda asumir el cargo del titular, en caso de ser necesario, por lo que para este aspecto toma mayor relevancia, ya que la unidad no cuenta con un profesional con el perfil y competencias para asumir el rol.

Asimismo, de 5 gobiernos locales, en 3 se determinó que el Auditor no elaboró en el periodo 2020-2023 un estudio técnico de necesidades de recursos, en el cual se plasmaran las condiciones actuales de la Auditoría con respecto a todos los atributos y secciones establecidas en los "Lineamientos sobre gestiones que involucran a la Auditoría Interna presentadas ante la CGR", la Municipalidad de Santo Domingo fue la única en elaborar el estudio técnico.

Debido a las carencias encontradas, la Contraloría emitió una disposición al Auditor Interno, para que realice y posteriormente remita al Concejo Municipal un estudio técnico con el objetivo de determinar las necesidades de recursos para el funcionamiento y continuidad del servicio del área.

Además, se emitió varias disposiciones al Concejo Municipal de cada sector para que se defina, formalice, y divulgue una política para la continuidad del servicio de la Unidad de Auditoría Interna, con el fin de que, ante la ausencia temporal o permanente del titular de esa Unidad, no se vea interrumpida la ejecución de sus labores.

Para acreditar el cumplimiento de las disposiciones que remitió el órgano, las municipalidades deberán remitir, a más tardar dos meses después de presentada la propuesta por la Auditoría Interna, un oficio mediante el cual acredite la definición de las acciones para el fortalecimiento de la Unidad de Auditoría Interna.

Por su parte, con respecto a la implementación, deberán suministrar 2 informes de avance sobre las acciones definidas para el fortalecimiento de la Unidad de Auditoría Interna, el primero de ellos a más tardar 4 meses después del oficio de acreditación de la definición de acciones y el segundo a más tardar 4 meses después del primer informe de avance presentado.

Comentarios
0 comentarios