Contraloría verificó que terreno para nuevo hospital de Cartago es apto
El Gobierno de Rodrigo Chaves ha utilizado la narrativa de que el terreno en El Guarco para la construcción del nuevo hospital de Cartago no es apto como una manera de frenar la construcción.
Sin embargo, múltiples entidades técnicas han demostrado lo contrario. Ahora se suma la Contraloría General de la República (CGR) entidad que este viernes avaló la construcción.
El órgano contralor recibió información enviada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y verificó que el terreno cumple con las condiciones técnicas para el desarrollo del proyecto. Además, indicaron que "por sus particularidades no es necesario la relocalización de servicios".
Este miércoles, durante el programa televisivo de Casa Presidencial, tanto Chaves como Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la CCSS, emitieron dudas sobre el terreno y la construcción.
Con el refrendo del contrato dado por la CGR, la CCSS deberá emitir la orden de inicio del proyecto y ejecutar la obra bajo su entera responsabilidad.
Además, la CGR verificó tres aspectos importantes con respecto al contrato:
- La CCSS determinó que contaba con nuevas fuentes de financiamiento para la adjudicación de la oferta.
- Se verificaron los estudios legales, técnicos y de razonabilidad del precio, que refieren al cumplimiento de los requisitos por parte de la empresa.
- La CCSS acreditó que realizó una etapa de preinversión y planificación del proyecto.
El contrato para la construcción del nuevo Hospital de Cartago está suscrito entre la CCSS y la Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A., por un monto total de $394.900.000 más $4.000.000, correspondientes a los trabajos de contingencia.
